Perfil (Sabado)

“Se acabó la paciencia estratégic­a con Corea del Norte”, dijo Tillerson

El secretario de Estado norteameri­cano advirtió que la “opción militar está sobre la mesa” si Pyongyang continúa con su programa nuclear.

-

Estados Unidos dio ayer por terminada la “paciencia estratégic­a” con Corea del Norte y le advirtió que no descarta una acción militar si continúa con sus ambiciones nucleares. El secretario de Estado norteameri­cano, Rex Tillerson, hizo esa dura declaració­n tras una visita a la zona desmilitar­izada que separa las dos Coreas, tras constatar el fracaso de veinte años de esfuerzos diplomátic­os para detener el programa de armas nucleares de Pyongyang.

“Desde luego que no queremos un conflicto militar”, afirmó el funcionari­o del gobierno de Donald Trump. Pero luego endureció su retórica, al agregar: “Si los norcoreano­s elevan la amenaza de su programa de armas nucleares a un nivel que consideram­os requiera una acción, entonces esa opción está sobre la mesa”.

“La política de paciencia estratégic­a se ha acabado”, aseguró en conferenci­a de prensa con su homólogo surcoreano Yun Byung-Se. “Estamos estudiando nuevas medidas diplomátic­as, de seguridad, económicas”, agregó, sin dar más detalles.

Tambores de guerra. Tras esa declaració­n, quedó flotando en el aire la posibilida­d de un ataque militar preventivo contra el régimen comandado por Kim Jong-un. Ese tipo de acción es ensayada por estas horas por las fuerzas armadas de Corea del Sur y los Estados Unidos, en la maniobra llamada Foal Eagle.

Tillerson también descartó cualquier negociació­n con Pyongyang a menos que se despoje de su programa nuclear y sus armas de destrucció­n masiva.

En tanto, el presidente Trump intervino ayer en el asunto con un mensaje en su cuenta de Twitter. “Corea del Norte se porta muy mal. Se ‘burla’ de Estados Unidos desde hace años. ¡China ayuda poco!”, aseveró el mandatario.

“Si Corea del Norte realiza acciones que amenazan a las fuerzas surcoreana­s o a nuestras propias fuerzas, a eso se responderí­a de manera apropiada”, agregó, por su parte, Tillerson, que también mencionó sanciones económicas para persuadir a Corea del Norte.

Halcones. Desde que asumió Donald Trump, Estados Unidos esbozó una estrategia más dura con Pyongyan que la de anteriores administra­ciones. La frontera que separa las dos Coreas –la denominada zona desmilitar­izada– es el último vestigio de la Guerra Fría, en pie desde el armisticio de la guerra de Corea en 1953.

 ?? AP ?? POCO DIPLOMATIC­O. El ex director ejecutivo de Exxon Mobil visitó la frontera que divide la península desde la guerra de 1950-1953.
AP POCO DIPLOMATIC­O. El ex director ejecutivo de Exxon Mobil visitó la frontera que divide la península desde la guerra de 1950-1953.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina