Perfil (Sabado)

Lima se quedó sin agua potable, tras tormentas que dejaron 67 muertos

-

Cadenas humanas para poder cruzar las calles en los barrios populares de Lima, convertida­s en ríos caudalosos por los desbordes causados por las fuertes lluvias que caen en la cordillera de los Andes, alteraron ayer la vida de los peruanos. Las lluvias, inundacion­es y aludes, causados por los desbordes de cinco ríos, dejaron 67 muertos, miles de desplazado­s y 115 mil casas destruidas, al tiempo que provocaron el corte del suministro de agua potable en la capital de Perú.

La catástrofe climática se originó en el fenómeno El Niño, que golpea sin pausa toda la costa peruana, según la Defensa Civil. Las lluvias dejaron ayer aislados a miles de pobladores de los barrios del cinturón industrial de Lima, algunos de los cuales abrieron los ojos con el agua hasta la cintura, como ocurrió en las zonas de Huachipa y Carapongo.

En los techos de viviendas, bomberos y policías evacuaron a cientos de moradores de esos barrios usando poleas. El paisaje de estas calles a media mañana era desolador, con cientos de personas caminando con el agua por arriba de la cintura para llegar a su trabajo.

“Ay úden no s , p or favor, estamos atrapados y no comemos desde anoche”, pidió ayer Frank Luis Limache, de 29 años, en un mensaje por W hatsApp al diario El Comercio. Frank, una de las 3 mil personas que, según las autoridade­s, fueron afectadas por los desastres naturales que azotan la capital, estaba aislado en Huachipa con más de treinta personas.

Socorro. El general Gastón Rodríguez, jefe de Región Policial Lima, dijo que las personas pedían ayuda agitando sus prendas de vestir desde las terrazas de sus casas, debido a que las baterías de sus celulares se habían agotado. “Hemos evacuado a decenas de personas en la zona Huaycoloro que se encontraba­n atrapadas en sus propios domicilios”, indicó el jefe policial al canal N de televisión.

En Lima, la fuerza del río Rimac derribó el jueves un inmenso puente peatonal que une los distritos de El Agustino y San Juan de Lurigancho. La situación de emergencia dejó sin agua potable a toda la capital peruana, que enfrenta un alto riesgo de desabastec­imiento debido a la turbidez de los ríos, advirtió la empresa pública de agua de Lima. “Desde anoche no captamos agua; los ríos, que vienen desde los Andes, están llenos de barro”, indicó el presidente de la empresa, Rudecindo Vega, quien exhortó a la población a no caer en la desesperac­ión y mantener la calma.

 ?? AP ??
AP
 ??  ?? EMERGENCIA. Las inundacion­es alteraron la vida de los peruanos.
EMERGENCIA. Las inundacion­es alteraron la vida de los peruanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina