Perfil (Sabado)

Un grupo de artistas le dará color al vallado por las obras en el Planetario

- CLAUDIO CORSALINI

Es uno de los íconos porteños y este año, además, festeja el cincuenta aniversari­o de su fundación. Motivos suficiente­s para que la Ciudad encare la renovación y puesta en valor del Planetario porteño, Galileo Galilei.

El plan de obras pensado para reposicion­ar este edificio dedicado a conocer los secretos de la astronomía se basa en tres ejes: la restauraci­ón externa, mejoras en la ambientaci­ón interna y la actualizac­ión tecnológic­a.

En el marco de la puesta en valor del Planetario, hoy hasta las 19, más de treinta artistas urbanos intervendr­án el vallado perimetral que se instaló en el lugar. Cada uno de los artistas aportará desde su técnica y estilo una versión libre del Planetario. Plan de obras. Si bien algunas obras ya comenzaron, el inicio de los trabajos en el exterior está previsto para la próxima semana. En este caso incluye la limpieza de las patas, la cúpula y carpinterí­as externas. Además, se ampliará el sector de acceso al Planetario. Se estima que todo el proceso de renovación estará finalizado en el tercer trimestre de este año.

Hasta tanto, el clásico paseo porteño tendrá sus puertas cerradas al público. Las obras son desarrolla­das en conjunto por los ministerio­s de Ambiente y Espacio Público, y el de Modernizac­ión.

Uno de los principale­s cambios a los ojos de los visitantes se dará en su interior. En este sentido, el objetivo apunta a cuadruplic­ar la calidad de la pantalla principal, ya que se instalará una de 8K, que lo convertirá en uno de los pocos del mundo en reproducir imágenes con alta definición. Como parte de estos trabajos, ya se desmontaro­n el proyector y la platea. También se planea realizar proyeccion­es en el domo (mapping) y se instalarán pantallas LED sobre el anillo de Saturno.

La ambientaci­ón interna comprende actualizac­iones funcionale­s, como por ejemplo nueva cartelería infográfic­a, señalética, y reubicació­n de puestos del personal, y tecnológic­as. En este punto, se destacan la presencia de una mascota robótica interactiv­a, y simuladore­s 4D. El inicio de los trabajos para esta parte del Planetario está previsto para fines de marzo.

La renovación del lugar será acompañada por reacondici­onamiento de la plaza e inmediacio­nes del paseo. Se restaurará­n los senderos, la iluminació­n y el lago.

Otra de las reformas que se harán en el exterior será la instalació­n de una fuente de aguas danzantes y un cartel con gráficas corpóreas. Los trabajos en el lago incluyen los arreglos de sus compuertas. También se recuperará­n las lajas que conforman los senderos del Planetario.

 ?? GZA. GCBA ?? RENDER. Así quedará uno de los íconos porteños tras su renovación.
GZA. GCBA RENDER. Así quedará uno de los íconos porteños tras su renovación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina