Perfil (Sabado)

Paisaje urbano

- MARTIN KOHAN

La ropa luce ajada, gastada por demás, tal vez algo raída. Pero esos signos de deterioro correspond­en todavía al uso prolongado, meses y meses el mismo calzado, meses y meses la misma campera. Esos signos de deterioro correspond­en todavía al demasiado uso, y no exactament­e a la intemperie y sus inclemenci­as. La necesidad de llevar puesta encima casi toda la ropa disponible, o de cargar consigo casi todas las cosas, podría deberse a alguna circunstan­cia puntual; un cambio de casa por ejemplo, y no a la falta de casa, que es lo que es en realidad. El cuerpo conserva aún el hábito de las posturas que correspond­en a la silla, a la cama, a la almohada, a la mesa donde comer. Comienza apenas a forjar los nuevos gestos, el flamante incordio: sentarse en un escalón severo, dormir en un umbral inhóspito, apoyar la cabeza en un montón de algo, comer cualquier cosa y en el aire. La mirada no está del todo perdida: no deja de expresar, calladamen­te, un resto de consternac­ión angustiosa, una doliente y brutal perplejida­d: cómo pudo pasarme esto.

¿Me equivoco o en la ciudad se ve cada vez a más personas que han quedado literalmen­te en la calle? ¿Me equivoco o cada vez son más los que acaban de caer y apenas empiezan a sufrir su vida de desamparo? Hay una instancia feroz, en la miseria, y es cuando empieza a tornarse una parte más del paisaje urbano. Si es que no se torna ella misma paisaje: una cosa más de las tantas que hay para ver, bajo el imperio anestesiad­o de la costumbre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina