Perfil (Sabado)

La vida migraron de los que

A través de la comedia, la serie muestra la cultura de los hispanos en los Estados Unidos. La lucha contra los estereotip­os denigrante­s.

- ALFREDO MERA*

Difícilmen­te alguien que llega a Los Angeles pueda evitar el contacto con la cultura latina. Por más que la actualidad política intente empujar inmigrante­s del otro lado de la frontera sur de Estados Unidos, son muchos los trabajador­es hispanopar­lantes que siguen haciendo su día a día, rodeados de mensajes publicitar­ios en su lengua, programas de radio que pasan su música y algunos shows de televisión que retratan caracterís­ticas de una comunidad de casi 15 millones de personas, sólo en California. Quizás sea Jane the Virgin la producción que mejor logre plasmar el sentir de, según el censo realizado en 2015, el grupo de población mayoritari­o en el estado donde Hollywood es la estrella. La telenovela cuya segunda temporada emite Lifetime de lunes a viernes a las 21 (la primera puede verse a través de Netflix) mecha comedia y culebrón clásico para conquistar audiencias, escapando a los estereotip­os que, hasta su llegada, abundaban en la TV norteameri­cana.

Una chica religiosa, conservado­ra y con sueños de escritora que queda embarazada por accidente es lo que origina la serie de conflictos que atraviesa Jane (Gina Rodríguez, ganadora del Globo de Oro por este papel), que sirven de excusa para mostrar cómo son muchas de las familias que migraron al norte. “Crecí en Chicago y siempre nos veía en TV con estereotip­os que son reales, pero nos limitan en el modo en que nos vemos a nosotros mismos. Por ejemplo, nunca estuve feliz con mi cuerpo, ya que mi belleza estaba limitada porque no la veía reflejada en la televisión”, explica Gina y agrega: “Siempre éramos las adolescent­es embarazada­s o las mucamas. Como actriz me rehusé a perpetuar ese este- reotipo que me hacía pensar menos sobre mí misma. Tengo 32 años y sé que la Gina adolescent­e sigue con ese trauma y por eso mismo quiero contar historias que sirvan”.

Ivonne Coll es la encargada de interpreta­r a la abuela, y para ella es importante que conozcan cómo son los latinos en sus casas. Alba Villanueva, cuyo papel interpreta hablando un poco de español (algo que obligó a los norteameri­canos a leer subtítulos) no es una mujer que espera tejiendo que pase la vida, sino que es activa, sexual y atrevida. “Siempre las abuelas latinas están representa­das como mujeres que cocinan y por suerte no me tocó hacer un papel así. A ella la vemos progresar. Es una mujer tradiciona­l católica, latina y se aferra a sus valores, pero a la vez es una ciudadana norteameri­cana que se modernizó y que no le importa lo que la gente piense”, asegura. También cree que muestran el poder de la mujer latina. “Mira otros programas. ¿Dónde estamos? No existimos. Sólo somos las jovencitas sexies, no las abogadas, cuando tenemos juezas en el tribunal supremo. En este show la protagonis­ta es escritora, no secretaria. Son mujeres que contribuye­n a la sociedad, ganan dinero y pagan impuestos”, concluye.

Jaime Camil, que puso en pausa una creciente carrera en México para interpreta­r al padre de Jane, explica: “Plasma a los latinos con respeto. No porque vengamos de ahí necesitamo­s casas color de rosa o ser escandalos­os. Los personajes son humanos. No tenemos por qué sólo ser las niñeras o jardineros. No somos violadores o narcotrafi­cantes”.

“Siempre éramos las adolescent­es embarazada­s o las mucamas.” (Rodríguez)

 ?? FOTOS: A&E NETWORKS ?? REPITE. Lifetime estrenó la segunda temporada, para emitirla de lunes a viernes a las 21. La primera está disponible en Netflix.
FOTOS: A&E NETWORKS REPITE. Lifetime estrenó la segunda temporada, para emitirla de lunes a viernes a las 21. La primera está disponible en Netflix.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? IDEALES. Todo el elenco destaca que la tira basada en la telenovela colombiana respeta la imagen de los latinos.
IDEALES. Todo el elenco destaca que la tira basada en la telenovela colombiana respeta la imagen de los latinos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina