Perfil (Sabado)

INDALO PAGA

- A.M.

“Hay una coherencia desde el mensaje a través de los años, un compromiso muy fuer te con la realidad. Tengo una muletilla que es ‘contamos lo que otros no cuentan’. Por eso el público sigue creciendo”, afirma Gustavo Sylvestre, que cree que en la compañía al oyente está la clave del buen andar de su programa: “Pasamos de divertirno­s a alguien que te llama y te dice que perdió el laburo. Abro mucho los teléfonos, sin filtro. Hablo con el que enganche y me pasa todos los días que se comunica alguien que está despedido o tiene un familiar que lo está. Por eso entre los oyentes armamos una especie de bolsa de trabajo”.

—¿Cómo vivís lo que pasa en Del Plata?

—Es muy triste. Lo estoy padeciendo. Cuando me fui me debían siete meses (sumado al año que no cobré en 360TV ) e hicimos un acuerdo para saldar la deuda que incumplier­on. Me siento engañado por los dueños, me mintieron descaradam­ente. Es imperdonab­le lo que hicieron con esa radio.

—¿Cómo creés que terminará la radio?

—No sé. Hay una irresponsa­bilidad empresaria­l muy grande. Los dueños nos engañaron. Después de las reuniones que tuvimos con los Ferreyra siento que nos mintieron en la cara. Dudo en si no supieron conducir o lo hicieron a propósito. No sé cuál es el objetivo final. La forma que dejaron caer esa radio es única. Lo lamento por los compañeros, me angustia mucho la situación que están pasando.

—¿Se puede trazar un paralelo entre esa situación empresaria­l e Indalo Media?

—Critican mucho al Grupo Indalo, pero del uno al cinco siempre te pagan el sueldo. Han pasado por situacione­s agobiantes, han intentado asfixiarlo­s, pero la radio y C5N están con un gran nivel de audiencia.

—Hacías referencia a la coherencia de tu programa, aspecto criticado públicamen­te por tu compañero Roberto Navarro…

—De ese tema prefiero no hablar. Lo que hagan otros me tiene sin cuidado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina