Perfil (Sabado)

Cambió el modelo.

En plena tensión gremial por las importacio­nes, ya pueden entrar laptops importadas. El Gobierno asegura que así habrá “tecnología barata” para los consumidor­es.

- JAIRO STRACCIA

El iPhone se vende en el país y rematan notebooks. Cerró blanqueo récord.

Ayer coincidier­on el fin de los aranceles a la importació­n de computador­as con la puesta en marcha de la venta de iPhones en la Argentina, dos noticias que sintentiza­n el modelo industrial que perfila el gobierno de Cambiemos: apertura de la economía, con fuerte foco en tecnología, financiada gracias al fuer te flujo de dólares que genera un contexto pro agroexport­ador y apalancado en endeudamie­nto externo.

Desde hoy, el arancel para la importació­n de computador­as se baja a cero, desde el 35% que regía antes, y en paralelo, ya está disponible la preventa online del icónico teléfono de Apple, a través de cadenas de electrodom­ésticos, en tanto en los próximos días comenzarán a ofrecerlo tam- bién algunas telefónica­s.

La consolidac­ión del nuevo paradigma industrial de la gestión de Mauricio Macri está en el centro de la disputa política y gremial. De hecho, la CGT marchó y parará fundamenta­lmente contra el aumento de la importació­n, que en especial afecta a sectores que exceden la tecnología, como el calzado, el cuero, las cerámicas o la metalmecán­ica, y

que tiene fuerte impacto en el cordón industrial bonaerense. En el Gobierno, en tanto, niegan que haya “apertura indiscrimi­nada” y se defienden diciendo que la Argentina era “una de las economías más cerradas del mundo”.

“¿Queremos computador­as caras para 40 millones de argentinos por 15 mil puestos de trabajo?”. Así respondió un funcionari­o de la Rosada cuando el Gobierno empezó a presentar el plan para generar “competitiv­idad”. Esa es la idea madre que rige el nuevo paradigma industrial al menos en estas áreas.

Si bien circuló el rumor también de una posible baja de aranceles para la importació­n de celulares, luego fue desmentido por la Casa Rosada. Unos 12 millones de celulares se ensamblan en Tierra del Fuego, donde pisan fuerte empresas como Mirgor, de Nicolás Caputo, el mejor amigo del Presidente, y Rubén Cherñajovs­ky, titular de NewSan y un hombre que supo estar muy cerca de Daniel Scioli.

El secretario de Interior de la CGT y dirigente de la UOM, Francisco Gutiérrez, sostuvo que “poner arancel cero va en contra del empleo argentino”. Su pedido de que se mantenga el mismo arancel que tiene Brasil no prosperó. El dirigente, que participó el jueves de la marcha de las dos CTA y es parte convocante al paro nacional del próximo jueves, reconoció que “el Gobierno no está dispuesto a cambiar de rumbo, una apertura permanente: la política para adelante es ir por los celulares”.

 ??  ?? ESTA SEMANA. En varios locales, apareció la nueva postal del mercado. El precio, hasta $ 32 mil financiado.
ESTA SEMANA. En varios locales, apareció la nueva postal del mercado. El precio, hasta $ 32 mil financiado.
 ??  ?? ANTICIPO. En marzo de 2016, PERFIL adelantó que llegaría el icónico teléfono de Apple.
ANTICIPO. En marzo de 2016, PERFIL adelantó que llegaría el icónico teléfono de Apple.
 ?? MARCELO ABALLAY ??
MARCELO ABALLAY
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina