Perfil (Sabado)

Actos y homenajes a 35 años del comienzo de la Guerra de Malvinas

- A.T.

Mañana se cumplirán 35 años de la guerra de las islas Malvinas. También se conmemora la primera baja argentina de la contienda, que dejó 649 soldados caídos y miles de heridos. El presidente Mauricio Macri recibirá por la mañana, en la residencia de Olivos, a una delegación de familiares y veteranos. Llegarán 25 integrante­s de la Comisión de Familiares que dirige María Fernanda Araujo y veinte veteranos de guerra de la Confederac­ión de Combatient­es, que preside Rubén Rada, informó ayer Télam.

La delegación contará con personas residentes en distintos puntos del país y se espera que Macri comparta el encuentro de forma íntima, como ocurrió hace unas semanas con familiares de víctimas y sobrevivie­ntes del atentado contra la Embajada de Israel. El encuentro fue organizado por la Secretaría de Derechos Humanos, que tiene a su cargo la vinculació­n con familiares que requiere el proyecto para la identifica­ción de 123 tumbas de soldados argentinos en el cementerio de Darwin que no fueron identifica­dos.

Como todos los años, se realizará la tradiciona­l vigilia desde hoy a la noche en Río Grande, ciudad fueguina desde donde partió gran número de misiones militares a las islas durante la contienda bélica. El domingo habrá una ceremonia en Ushuaia, donde el ministro del Interior participar­á junto a la gobernador­a de Tierra del Fuego, Rosana Bertone.

En Capital, además de la s ceremon ia s rel ig io - sas previstas, la Mesa de Coincidenc­ias Malvinas (Mecoma), que integran múltiples organizaci­ones de veteranos y de derechos humanos, convocó a un acto para el domingo a las 15.30 en Plaza de Mayo, que contará con la adhesión de La Cámpora.

 ?? CEDOC PERFIL ?? ANIVERSARI­O. En Río Gallegos se repetirá la tradiciona­l vigilia.
CEDOC PERFIL ANIVERSARI­O. En Río Gallegos se repetirá la tradiciona­l vigilia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina