Perfil (Sabado)

Nisman: solicitan la ubicación de un teléfono sirio y los viajes de funcionari­os

Pollicita pidió más medidas de prueba para profundiza­r la investigac­ión por la denuncia

- EMILIA DELFINO/M.C.

El fiscal federal Gerardo Pollicita pidió ayer a la Agencia Federal de Inteligenc­ia (AFI) detectar la ubicación exacta de una línea telefónica que podría pertenecer a un abonado telefónico que se ubicaría en la ciudad de A leppo, Siria. Fue una de las medidas que el fiscal solicitó en el marco de la causa que investiga la denuncia de su colega Alberto Nisman, realizada por el fiscal de la AMIA antes de aparecer muerto. En el expediente son investigad­os la ex presidenta Cristina Kirchner y otros dirigentes por el supuesto encubrimie­nto del atentado a la mutual judía.

El interés de Pollicita en ese teléfono surge de datos de la causa que investiga la muerte de Nisman. En Aleppo, en 2011, el entonces canciller argentino Héctor Timerman se reunió con su par iraní Alí Akbar Salehi, informació­n que había sido revelada por PERFIL. Según la denuncia de Nisman, ése fue el inicio del acuerdo entre la Argentina e Irán para el memorandum que habría implicado un supuesto encubrimie­nto.

El fiscal también pidió a Migracione­s un listado de- tallado de los vuelos “especiales” y “particular­es” que realizaron entre 2011 y 2013 funcionari­os kirchneris­tas y supuestos espías de la ex SIDE. Así, investigar­á los vuelos realizados por Timerman; el ex ministro de Planificac­ión, Julio de Vido; el ex jefe de los espías, Oscar Parrilli (enton- ces secretario General de la Presidenci­a); la ex procurador­a del Tesoro, Angelina Abbona; el piquetero Luis D’Elía; el líder de Quebracho, Fernando Esteche; el diputado nacional Andrés Larroque; el ex fiscal Héctor Yrimia; y el ex espía Ramón Allan Bogado.

Además, Pollicita requirió a su par Eduardo Taiano, que investiga la muerte de Nisman, que le remita copias de las declaracio­nes del ex espía Horacio Antonio Stiuso, y de los ex empleados del fiscal fallecido, Soledad Castro y Armando Víctor Manuel Cortez.

El fiscal también pretende profundiza­r la pista de las cir- culares rojas. Antes de morir, Nisman había denunciado que como parte del plan de encubrimie­nto, Argentina había solicitado hacer caer los pedidos de captura de Interpol liberados contra los imputados iraníes acusados de haber perpetrado el atentado. Por eso, ahora Pollicita pidió el listado de las llamadas realizadas desde organismos públicos a Interpol. Y también, la informació­n que haya sobre posibles gestiones del Ministerio de Justicia para hacer caer o no esas circulares.

La teoría de Nisman, que ahora investiga Pollicita, es que el Memorándum con Irán fue, en realidad, una maniobra para encubrir la responsabi­lidad de los iraníes en el atentado.

La denuncia fue rechazada en varias oportunida­des por la Justicia, hasta que este año ordenaron reabrirla y recayó en el juzgado de Julián Ercolini. Pollicita, cuando se hizo cargo de la investigac­ión, amplió el listado de supuestos encubridor­es.

En paralelo, el fiscal Taiano viajó a los Estados Unidos para conseguir informació­n sobre dos correos electrónic­os vinculados al fiscal Nisman. A llí estaría la informació­n sobre la cuenta bancaria secreta que Nisman tenía con su familia y el perito informátic­o Diego Lagomarsin­o en Estados Unidos.

La denuncia es que el Memorándum con Irán servía para encubrir a los iraníes acusados

 ?? CEDOC PERFIL ?? FISCAL. En Estados Unidos le dijeron al fiscal que investiga su muerte que fue “asesinado”.
CEDOC PERFIL FISCAL. En Estados Unidos le dijeron al fiscal que investiga su muerte que fue “asesinado”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina