Perfil (Sabado)

Lanzan proyecto de juicio en ausencia con apoyo opositor

- AURELIO TOMAS

El próximo martes, un grupo de senadores del oficialism­o y la oposición presentará el proyecto sobre “Juzgamient­o en Ausencia”, una medida que modificarí­a el Código Procesal y que, a pesar de que será reglado en forma genérica, está íntimament­e ligado con el proceso por el atentado contra la AMIA. La presentaci­ón estará a cargo de los titulares de los bloques del PJ-FpV, Miguel Angel Pichetto, y Cambiemos, Angel Rozas, y del presidente provisiona­l del Senado, Federico Pinedo.

El proyecto permitiría juzgar en ausencia a los iraníes sindicados como responsabl­es de los atentadas, quienes tienen un pedido de captura en Interpol con nulas posibilida­des de prosperar ya que el gobierno iraní rechaza la acusación de plano. En el texto presentado por el senador Rozas se propone habilitar la figura para cualquier delito de jurisdicci­ón federal que esté tipificado en el Estatuto de Roma y otros convenios internacio­nales de Derechos Humanos reconocido­s por la Constituci­ón.

El proyecto cuenta con un fuerte apoyo en el Senado y también tiene avales suficiente­s en Diputados, en el PRO, el PJ y el Frente Renovador, ya que varios diputados habían presentado proyectos similares.

Sin embargo, el mismo también genera fuertes resistenci­as entre algunos grupos de familiares y amigos de las víctimas. Ya han expresado su oposición desde Memoria Activa, Apemia y el 18J. Cada una a su modo, ha sostenido que la medida busca dar un cierre a la investigac­ión para evitar que se esclarezca el atentado.

El impulso a este proyecto coincide además con una fuerte polémica que ha generado la renuncia esta semana de la abogada Mariana Stilman, cercana a la diputada Elisa Carrió, a su cargo como representa­nte del Estado en el juicio oral y público por maniobras de encubrimie­nto en la primera investigac­ión del atentado.

En una carta difundida por Página/12, la letrada sugirió que desde el Ministerio de Justicia se estaba condiciona­ndo su accionar en el proceso, al marcar diferencia­s “éticas” con las “nuevas directivas impartidas por el ministro”. Desde Memoria Activa, anticiparo­n que presentará­n una denuncia ante la Comisión Interameri­cana de Derechos Humanos. Ese juicio tiene en el banquillo a Carlos Menem, el ex juez federal Juan José Galeano y el ex jefe de la SIDE Hugo Anzorreguy, entre otros.

 ?? CEDOC PERFIL ?? AMIA. La iniciativa permitiría juzgar a los iraníes acusados.
CEDOC PERFIL AMIA. La iniciativa permitiría juzgar a los iraníes acusados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina