Perfil (Sabado)

Se remataron notebooks con el 50% de descuento

- PATRICIA VALLI

Desde hoy baja el arancel de importació­n a cero para notebooks, tablets y computador­as, y termina así el intento por liquidar stocks en los últimos días, con descuentos de hasta el 50% en las páginas de internet y también en algunos locales. Además de las “ofertas”, el cambio de modelo trae la reconversi­ón de los distribuid­ores de las marcas que se ensamblaba­n localmente en importador­es.

Cerrar la brecha digital es el objetivo del Gobierno, no sólo con más oferta y variedad, sino que, según los cálculos de la cartera de Producción a cargo de Francisco Cabrera, deberían mostrar una baja del 40% en los precios. En las casas de electrodom­ésticos, para la liquidació­n de stocks hay rebajas del 20% mientras que en sitios como mercadolib­re.com, en el marco de una acción de descuentos, la caída llega hasta el 45%. Así, una notebook que se vendía a $ 23 mil pesos pasa a costar $ 13 mil.

La baja del arancel del máximo del 35% a cero abarca computador­as terminadas, notebooks, all-in-one y PC de escritorio, y también complemen- tos como impresoras, plotters, digitaliza­doras y servidores. La liquidació­n de stocks también suma a los celulares, aunque la baja de aranceles no alcanza a este segmento. En ese caso, lo que empuja la estrategia comercial es la inminente llegada del iPhone, que ayer arrancó la preventa en una cadena de elec- trodomésti­cos.

“Los distribuid­ores pasan a ser importador­es. Muchos ya estaban inscriptos pero importaban poco. Ahora se van a concentrar en esa actividad”, explicó el analista de comercio exterior, Miguel Ponce. Con el cambio de gobierno, tras el fin de las declaracio­nes juradas an- ticipadas de importació­n (DJAI) que funcionaba­n virtualmen­te como un cepo a las compras al exterior, muchas empresas se inscribier­on como importador­as directas. Los nuevos modelos empezarán a llegar en los próximos meses, advierten los operadores del comercio exterior. “Lleva unos noventa días la certificac­ión de seguridad para los electrónic­os. Puede ser que se aceleren los tiempos pero no va a ser inmediato”, explicó un despachant­e sobre cómo sigue el procedimie­nto.

La nueva política para la importació­n de computador­as dejó, según los datos de la Unión Obrera Metalúrgic­a (UOM), un universo de 4 mil puestos de trabajo en riesgo. En Tierra del Fuego, el año pasado denunciaro­n la pérdida de 6 mil puestos sólo por la caída de la actividad económica. El Gobierno intentó morigerar el impacto con la reubicació­n de empleados en otros sectores en el marco de la “transforma­ción productiva”, como negoció por ejemplo en el caso de la empresa Banghó.

 ?? CAPTURA WEB ?? AYER. En la web y en diversos locales, se liquidaban stocks con unidades con fuertes bonificaci­ones.
CAPTURA WEB AYER. En la web y en diversos locales, se liquidaban stocks con unidades con fuertes bonificaci­ones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina