Perfil (Sabado)

Cada vez está más cerca el comienzo de Radio Perfil

- GUSTAVO GONZÁLEZ*

Este jueves, el Enacom resolvió a favor de Perfil el concurso en el que se había presentado para obtener la licencia de la ex Radio América. La decisión fue informada tras la reunión de directorio del organismo encabezada por su presidente, Miguel De Godoy.

Como se recordará, América formaba parte de la red de medios paraestata­les creada por el kirchneris­mo. Sus propietari­os fueron Sergio Szpolski y Matías Garfunkel, quienes en el ocaso del gobierno de Cristina Kirchner comenzaron a desprender­se de sus numerosos emprendi- mientos de modo siempre escandalos­o.

En enero de 2016 apareció en escena un personaje incluso más extraño que los anteriores, Mariano Martínez Rojas, quien se presentó como supuesto comprador de la radio y del diario Tiempo Argentino.

La experienci­a fue rápida y traumática. Como antes lo habían hecho Szpolski y Garfunkel, un día también desapareci­ó Martínez Rojas, dejando un tendal de deudas y denuncias.

Finalmente, el 8 de septiembre pasado el Enacom declaró la caducidad de la licencia y llamó a la licitación de la frecuencia: se presentaro­n dos oferentes, Radio Cooperativ­a y Perfil, que resultó la elegida.

El interés de esta editorial por el universo mediático audiovisua­l viene desde el kirchneris­mo, un tiempo hostil para Perfil, que fue la editorial que aquella administra­ción puso en la mira desde que llegó al poder en 2003, discriminá­ndola con la distribuci­ón de la publicidad oficial, entre otras medidas para destruirla.

Sin embargo, el 7 de diciembre de 2012 (el famoso 7D), la editorial se presentó ante la Afsca, conducida por Martín Sabbatella, para solicitar que se le autorizara la transferen­cia de la radio FM Amadeus con el objetivo de convertirl­a en una radio 24 horas de noticias. La solicitud fue denegada en 2013. Un año después, Perfil volvió a requerir la transferen­cia de otra radio, FM Concepto Latino, con el mismo objetivo. Nunca se obtuvo respuesta. La radio crece. Pese a ser el más antiguo medio de comunicaci­ón no impreso, la radio es el único que crece en el tiempo de atención de la audiencia.

Esto, entre otros motivos, porque las personas pasan cada vez más tiempo de v iaje camino a sus trabajos y la radio es el único medio al que se puede prestar atención mientras se realiza otra actividad.

Perfil construyó en el centro del distrito de Edición y Diseño de la Ciudad de Buenos Aires un edificio multimedia para albergar, además de sus tradiciona­les revistas, diario, sitios e impresora gráfica, dos canales de televisión abierta que comenzarán a transmitir este año y dos radios, una AM y otra FM.

Como se propuso en el llamado al concurso público de América y se explicó en distintas notas, Perfil se comprometi­ó a que el personal técnico que se requiera sería selecciona­do de entre los ex empleados técnicos de la ex radio de Sergio Szpolsk i. Ahora resta que el Presidente firme el decreto que formalice el otorgamien­to de la licencia para completar el camino hacia el reinicio de las emisiones de LT9.

La idea de una radio 100 x 100 noticias se vincula con la propia historia de Radio América. El empresario Eduardo Eurnekian la había adquirido en 1989, bautizándo­la con ese nombre. Antes se había llamado Radio Antártida, Radio Malvinas Argentinas y, en su fundación en 1929, Radio Fénix.

Eurnekian intentó el formato de noticias como el que ahora propone Perfil, aunque luego fue cambiando.

Las radios de 24 horas de noticias funcionan con éxito en muchos países, pero faltan en el nuestro. En Brasil, es famosa por su prestigio la Central Brasileña de Noticias (CBN), la tercera en audiencia y la primera en facturació­n.

La más antigua en el mundo es la AM 1010 Wins de la ciudad de Nueva York, de la influyente cadena CBS, que cumplió cincuenta años como radio de noticias en 2015 y fue el origen de centenares de emisoras en todo el planeta.

Es ese modelo de radio informativ­a estilo Twitter en el que se inspira el proyecto que llevará la marca Perfil.

Se trata de un estilo radial que no tiene tiempo para chistes, interminab­les pases entre presentado­res, largas anécdotas, minucias personales o tandas musicales con los hits del verano. Serán sólo noticias y periodismo, en un formato ágil y novedoso, impregnado con el espíritu independie­nte y contracícl­ico que caracteriz­a a Editorial Perfil.

El proyecto es lanzar una radio cien por ciento de noticias, que no existe en el país

 ?? CEDOC PERFIL ?? ESTUDIOS. En la flamante sede editorial de Perfil en Barracas están las nuevas áreas de radio y TV.
CEDOC PERFIL ESTUDIOS. En la flamante sede editorial de Perfil en Barracas están las nuevas áreas de radio y TV.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina