Perfil (Sabado)

Argentina y Brasil evalúan acciones en Mercosur y OEA

- FACUNDO F. BARRIO

Los cancillere­s del Mercosur se reunirán hoy en Buenos Aires para debatir si expulsar a Venezuela del bloque, luego de que el Tribunal Supremo venezolano, señalado como un títere del gobierno de Nicolás Maduro, diera el jueves un golpe judicial contra la Asamblea Nacional al arrogarse las facultades del Poder Legislativ­o. Tres fuentes diplomátic­as al tanto de los diálogos dijeron a PERFIL que, ante la gravedad de la nueva situación, es probable que haya consenso entre los países miembros para aplicarle la Cláusula Democrátic­a del Mercosur a Venezuela, que hoy se encuentra suspendida del bloque por incompatib­ilidades normativas.

Argentina y Brasil lideran los esfuerzos para llegar a una postura común. En un comunicado difundido el mismo jueves, Itamaraty habló de una “ruptura del orden constituci­onal” en Venezuela. La Cancillerí­a argentina había publicado el miércoles una nota a destiempo sobre la crisis venezolana, cuando aún no se había conocido la decisión del TSJ. Ayer, Susana Malcorra se puso a tiro y llamó por la mañana a su par brasileño, Aloysio Nunes Ferreira, para preparar la cita de hoy.

Nunes llegaría con la propuesta de expulsar a Venezuela del Mercosur, bajo la tesis de que se vulneró el orden democrátic­o y por lo tanto se debe aplicar el Protocolo de Ushuaia. En la Cancillerí­a brasileña entienden que el fallo del TSJ marca un “punto de quiebre” en el proceso venezolano que merece una respuesta regional. Paraguay es el país miembro del Mercosur más duro frente al gobierno de Maduro. Uruguay, el más contemplat­ivo. En el medio quedan Argentina y Brasil, que intentan hallar una fórmula de equilibrio entre lo políticame­nte correcto y lo eficaz.

Una fuente calificada de la Cancillerí­a argentina dijo a este diario que, al igual que Brasil, el gobierno argentino entiende que Venezuela está incumplien­do la Cláusula Democrátic­a del Mercosur, lo que daría pie a exigirle que cumpla con el Protocolo. Tras la reunión de hoy, Malcorra dará una conferenci­a de prensa en la que se esperan anuncios al respecto.

Hay otro frente multilater­al en el que la ecuación no es tan lineal: la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA). Hasta ahora no hubo apoyos suficiente­s entre los 34 países miembros para avanzar con la propuesta del Secretario General, Luis Almagro, de aplicar la Carta Democrátic­a de la OEA contra Venezuela para expulsarla del organismo. La pregunta es si el golpe judicial del TSJ venezolano radicaliza­rá o no la postura de las naciones que hasta ahora apostaban al diálogo.

Desde hace meses, las cancillerí­as de Argentina y Brasil obser van con cautela el terreno de la OEA, que a fin de cuentas es casi el único espacio de interlocuc­ión regional con el régimen de Maduro que queda en pie. Expulsar a Venezuela del organismo im- plicaría dinamitar el último puente con Caracas, en un momento en el que crece el fantasma de una deriva violenta en el país caribeño.

Hasta ahora, Malcorra defendió una postura más dialoguist­a y discreta que otros miembros del gabinete de Mauricio Macri, que preferiría­n ejercer una presión más intensa y explícita sobre el gobierno de Maduro. Pero el golpe judicial del TSJ cayó a medida de esos deseos y de los de Almagro, quien ayer se reunió con el opositor venezolano Henrique Capriles. El Secretario General llamó para la semana próxima a una sesión del Consejo Permanente de la OEA para insistir con aplicar la Carta Democrátic­a. En el Palacio San Martín admitieron ayer a PERFIL que el nuevo escenario venezolano agravó las cosas a tal punto que, si se reunieran los votos necesarios, Argentina estaría dispuesta a compañar la propuesta de Almagro. Eso también se discutirá hoy en la reunión en Buenos Aires.

Hoy se reúnen los cancillere­s del Mercosur para debatir si expulsan a Venezuela

 ?? FOTOS: AFP Y AP ?? COLEGAS. Malcorra (Argentina), Nunes Ferreira (Brasil), Loizaga (Paraguay) y Nin Novoa (Uruguay) se reúnen hoy en Buenos Aires.
FOTOS: AFP Y AP COLEGAS. Malcorra (Argentina), Nunes Ferreira (Brasil), Loizaga (Paraguay) y Nin Novoa (Uruguay) se reúnen hoy en Buenos Aires.
 ??  ?? AFINES. El líder opositor Capriles y Luis Almagro, ayer en la OEA.
AFINES. El líder opositor Capriles y Luis Almagro, ayer en la OEA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina