Perfil (Sabado)

Débiles protestas opositoras tras la sentencia de la Corte

El antichavis­mo buscó movilizar a sus militantes, pero las protestas tuvieron poca convocator­ia. Piquetes y juicio militar.

-

Los venezolano­s salieron ayer en pequeños grupos a protestar en Caracas y otros estados del país en rechazo a la sentencia que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) publicó el miércoles, en la que asume las competenci­as de la Asamblea Nacional por persistir en un “desacato”. La ciudadanía recibió con apatía, desinforma­ción y miedo la sentencia judicial, aunque expresó estar de acuerdo con manifestar­se en contra del controvert­ido fallo judicial. Piquetes. En la principal arteria vial de la capital venezolana, la autopista Francisco Fajardo, un grupo de estudiante­s manifestó su rechazo a las decisiones del Supremo impidiendo parcialmen­te el paso de vehículos. En otra de las principale­s avenidas de Caracas, la Francisco de Miranda, aproximada­mente cien vecinos del sector Los Ruices protestaro­n con pan- cartas en las que reclamaban “no más dictadura”. En tanto, una protesta frente al TSJ fue dispersada por la Guardia Nacional Bolivarian­a, la policía motorizada del régimen, que arrestó a dos jóvenes. El partido opositor Primero Justicia (PJ), en el que milita el dos veces candidato a la presidenci­a Henrique Capriles, indicó mediante un comunicado que militantes de esta organizaci­ón salieron a las calles “de todos los estados del país” para manifestar­se, aunque esas protestas no tuvieron demasiada visibilida­d. “En estas acciones de calle, los dirigentes rechazaron la medida de la Sala Constituci­onal que, aseguraron, atenta contra la autonomía del Poder Legislativ­o”, informó la agrupación. Voluntad Popular, el partido del opositor encarcelad­o Leopoldo López, publicó a través de su cuenta de Twitter imágenes de pequeñas protestas en Puerto La Cruz, Vargas, Barinas, Maturín y Nueva Esparta. La oposición venezolana denunció un “golpe de Estado” y llamó a los sectores sociales a organizars­e y a tener acciones de protesta en rechazo al Supremo. A juicio militar. La oposición denunció que uno de sus parlamenta­rios será juzgado por un tribunal militar, tras ser detenido el 11 de enero, acusado de planear “acciones terrorista­s”. Según el presidente del Legislativ­o, Julio Borges, la sentencia del TSJ que quitó la inmunidad a los parlamenta­rios sería aplicada en el caso de Gilber Caro. “Es grave, porque también ordena que Caro tiene que ir a jurisdicci­ón militar”, aseguró Borges, quien advirtió a las Fuerzas Armadas que “no pueden permitir que los tribunales militares sean utilizados como herramient­a de persecució­n política”.

 ?? CEDOC PERFIL ?? SIN REACCION. La Mesa de Unidad Democrátic­a (MUD) no logró aún copar las calles.
CEDOC PERFIL SIN REACCION. La Mesa de Unidad Democrátic­a (MUD) no logró aún copar las calles.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina