Perfil (Sabado)

Nueva ola de condena al golpe

-

Una nueva ola de condena al autogolpe perpetrado el jueves en Venezuela, tras un fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que inhabilitó al Parlamento y usurpó sus funciones, volvió a recorrer ayer el mundo. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, calificó de “inaceptabl­e” la decisión judicial, mientras que Naciones Unidas le pidió a la Corte bolivarian­a que reconsider­e su posición. Por su parte, seis países de la Unasur, entre ellos la Argentina, manifestar­on su “alarma” por el fallo, al tiempo que el presidente de España, Mariano Ra- joy, aseveró que “si se rompe la separación de poderes, se rompe la democracia”. “Esto claramente destruye el pilar más importante de cualquier democracia, que es la representa­ción popular”, dijo Santos. El mandatario colombiano sostuvo que la ofensiva contra la Asamblea Nacional venezolana, de amplia mayoría opositora y que el gobierno de Nicolás Maduro considera en desacato, obliga a “elevar la voz de protesta y de solidarida­d con la democracia venezolana, que se ve claramente vulnerada”. En tanto, seis países de la Unasur –Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay– divulgaron un comunicado conjunto, en el que condenaron “la situación creada a raíz de la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que afecta a la Asamblea Nacional de ese país y los parlamenta­rios electos por el voto popular”. Desde Europa también se alzaron voces de repudio. “El gobierno español desea manifestar su profunda preocupaci­ón por la evolución de la situación en Venezuela”, afirmó Rajoy. Estados Unidos, la Unión Europea, la OEA y la ONU también expresaron su condena al fallo judicial.

 ?? AFP ?? CRITICO. Juan Manuel Santos expresó ayer su preocupaci­ón por lo sucedido en Caracas. Unasur también cuestionó el fallo del TSJ.
AFP CRITICO. Juan Manuel Santos expresó ayer su preocupaci­ón por lo sucedido en Caracas. Unasur también cuestionó el fallo del TSJ.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina