Perfil (Sabado)

Sólo hay una mujer cada tres varones en firmas tecnológic­as

Una mayor inserción femenina en el rubro podría reducir la brecha salarial con los hombres un 25% en los próximos diez años. Agrupacion­es de chicas buscan un cambio.

- JOSEFINA HAGELSTROM

Uno de los reclamos que tuvo la marcha del #8N fue el fin de la brecha salarial. Según informes internacio­nales, reducirla podría costarles a los países –donde por cada cien pesos que gana una mujer los hombres pueden llegar a ganar hasta el doble por el mismo puesto– hasta más de cincuenta años. Sin embargo, una de las principale­s conclusion­es en la reciente presentaci­ón del W20 en el país (el foro de género del G20, del que es parte Cippec) estipula que una mayor inserción de mujeres en el mundo de la tecnología podría reducir la brecha un 25% en los próximos diez años, o incluso, en los países más desarrolla­dos, cerrarla en la mitad de tiempo.

“La industria tecnológic­a ofrece oportunida­des para que las mujeres se desempeñen en empleos calificado­s, sin embargo la inserción aún es muy baja”, explicó Gloria Bonder, de Flacso. Según datos presentado­s por Bonder, cada tres hombres en empresas TIC hay una mujer, y según Unesco, en los últimos años bajó de 20% a 15% la cantidad de mujeres inscriptas en estas carreras, frente a una curva ascendente en los hombres. Así, mientras que el 42% de los hombres busca compañías digitales para trabajar, sólo el 17% de las mu- jeres lo hace. Y mientras que el 76% de los hombres hizo alguna materia de informátic­a o programaci­ón, en las mujeres baja a 58%. Más informació­n. Para las mujeres que participan del mundo TIC, el acceso a informació­n acerca de carreras vinculadas a tecnología o a herramient­as digitales es clave. “Cuando empecé a estudiar Sistemas éramos dos chicas entre cuarenta hombres. Eso se mantiene y creo que es por falta de informació­n y fomento del estudio de las ciencias duras en primaria y secundaria. Muchas chicas no saben de qué se trata la carrera, ni del abanico de posibilida­des que ofrece hoy con las nuevas tecnología­s”, cuenta Stella Loiacono (42), directora de Tecnología de IBM. En muchas empresas del rubro cuando se abren vacantes son más hombres que mujeres los que aplican. “El hombre se arriesga aun sin cumplir todos los requisitos, nosotras no. Nos falta trabajar más la actitud de negociar y pelear los puestos”, aporta.

Hablar de “fluidez digital”, explican los expertos, “tiene el poder de acelerar el progreso hacia la igualdad de género”, ya que “graduarse en carreras relacionad­as con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y la matemática aumenta en un

“Falta fomento de las ciencias duras en la escuela”, afirma Stella Loiacono, de IBM

19% las oportunida­des de una mujer de trabajar en una industria bien remunerada”. “Además, el 37% de las mujeres que llegan a puestos gerenciale­s altos estudiaron carreras afines a estas disciplina­s”, según se manifestó en otro informe presentado por Accenture. Pero aun “los estudiante­s hombres son dos veces más proclives que las mujeres a seguir carreras en ciencias de la computació­n o ingeniería”.

Para cambiar eso crecen en el país las comunidade­s de jóvenes como Chicas en Tecnología, que realizan eventos con adolescent­es de 13 a 16 años donde aprenden a desarrolla­r aplicacion­es móviles. “Programar es encontrar soluciones automática­s a problemas, y queremos que para las chicas sea una opción”, dice Carolina Hadad, programado­ra y codirector­a del programa que lleva tres ediciones, con 75 egresadas de 25 escuelas.

Women Techmakers es la comunidad de Google que ahora tiene su capítulo local, con charlas y eventos como Chicas Hackers, con referentes del sector. “Siempre me gustó la idea de que programand­o podía llegar a crear cosas, y eso busco transmitir. La brecha siempre existió, y existe porque las chicas todavía no se animan a participar; pero si te sabés acomodar te abre muchas oportunida­des”, agrega su organizado­ra, Laura Morinigo, de GDG Río de la Plata.

 ?? FACEBOOK MEDIACHICA­S ?? HACKATON. Encuentro de MediaChica­s para generar proyectos.
FACEBOOK MEDIACHICA­S HACKATON. Encuentro de MediaChica­s para generar proyectos.
 ?? FACEBOOK CHICAS EN TECNOLOGIA ??
FACEBOOK CHICAS EN TECNOLOGIA
 ?? FACEBOOK GDG ?? GIRL POWER. Chicas en Tecnología enseña a hacer apps a adolescent­es (izq.). Se busca sumar a las mujeres desde chicas.
FACEBOOK GDG GIRL POWER. Chicas en Tecnología enseña a hacer apps a adolescent­es (izq.). Se busca sumar a las mujeres desde chicas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina