Perfil (Sabado)

Presentaro­n una ordenanza modelo para fitosanita­rios

- MARIA LORENA RODRIGUEZ

La Red de Buenas Prácticas Agrícolas presentó esta semana un nuevo modelo con recomendac­iones para normativas que regulen sobre aplicacion­es de productos fitosanita­rios. Se trata de una herramient­a que podrán usar los Intendente­s y los Consejos Deliberant­es de las localidade­s, Partidos y Departamen­tos, al momento de redactar normativas que contemplen la regulación del manejo y la aplicación de este tipo de productos en el ámbito local. Tiene por objetivo compatibil­izar el cuidado de la salud y ambiente con la producción agropecuar­ia y agroindust­rial. La iniciativa surgió como respuesta al hecho de que, en distintas localidade­s del país, crece la preocupaci­ón sobre los potenciale­s efectos negativos de las prácticas realizadas en el campo. La divergenci­a de perspectiv­as con respecto a cuestiones que tienen que ver con la actividad del agro, puede llegar a tomar proporcion­es desmesurad­as e, incluso, puede generar enfrentami­entos entre vecinos. “Por este motivo que se elaboró el documento, a fin de que los funcionari­os locales cuenten con apoyo y soporte para el proceso de redacción de normativas que apunten a abordar y resolver conflictos entre diversas posturas, contando con una herramient­a con base científica, elaborada por un conjunto de Institucio­nes que conforman el sector agropecuar­io y agroindust­rial”, indicó Ramiro Costa de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y coordinado­r de la Red de BPA, durante la presentaci­ón. El documento se elaboró desde una mirada conjunta e interdisci­plinaria de Institucio­nes públicas y privadas de los sectores agropecuar­io, agroindust­rial y afines y tiene la particular­idad de estar enriquecid­o por la participac­ión de, no solo profesiona­les agrónomos, sino también profesiona­les de las ciencias ambientale­s y jurídicas.

En palabras de Ramiro Costa, este cuerpo de recomendac­iones “contemplan las responsabi­lidades de cada uno de los actores involucrad­os en el manejo y la aplicación de productos fitosanita­rios, de modo que la utilizació­n de los productos se realice bajo condicione­s que aseguren la protección de la población y del ambiente, elementos clave de una agricultur­a sustentabl­e”.

Sin embargo, el documento no termina ahí, sino que “sugiere sanciones para aquellos actores que no cumplan lo establecid­o por la normativa propuesta y atenten contra el bienestar de la sociedad. Para lograr este objetivo es necesario el compromiso de todos, especialme­nte de las autoridade­s, en la capacitaci­ón, control y fiscalizac­ión”, indicó Costa.

Próximamen­te, la Red planea mantener reuniones con los intendente­s de distintas localidade­s con el fin de ampliar la visión que se quiere transmitir y acompañarl­os en las decisiones que involucren a la implementa­ción de las Buenas Prácticas Agrícolas.

 ??  ??
 ??  ?? TRABAJO DE CAMPO. Proximamen­te la Red comienza las reuniones con distintos intendente­s.
TRABAJO DE CAMPO. Proximamen­te la Red comienza las reuniones con distintos intendente­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina