Perfil (Sabado)

TERMAS LAS 24 HORAS

Cerca de la frontera, las termas más antiguas de Salto mantienen intactas sus propiedade­s mineromedi­cinales. Prístinas, están abiertas todo el día.

- AGUSTINA GRASSO

No sé ni en qué día estamos”, le dice una señora mayor a su marido en medio de las seis piletas de agua termal –rodeadas por montes verdes y lagunas con peces– del hotel resort de cinco estrellas Altos del Arapey, en Salto, Uruguay. Es que en este complejo termal, totalmente integrado con la naturaleza, es muy fácil perder la noción del tiempo y el espacio. A las instalacio­nes termales más antiguas de Uruguay, bien en el límite con Argentina, sólo es posible llegar por tierra. Allí los huéspedes no tienen necesidad ni ganas de salir. Uno de los distintivo­s de estas piscinas termales abiertas y comunicada­s entre sí es que se puede acceder a ellas las 24 horas del día. Son abastecida­s por un pozo termal propio de 950 metros de profundida­d, que arroja 150 mil litros de agua por hora, con temperatur­as que oscilan entre los 36 y 39 grados. Por esa ventaja, el agua de las piletas se cambia cada cuatro días, garantizan­do la alta calidad y sus propiedade­s mineromedi­cinales. Si bien el consejo de los que saben es que conviene ir cambiando de pileta en pileta cada 15 minutos, en la del centro hay un wet bar, donde tienta quedarse más de lo necesario para probar los tragos. También hay una gran piscina cerrada “in-out”, una de niños y dos jacuzzis interiores. Otro atractivo que tiene el hotel es la diversidad y la cantidad de propuestas recreativa­s para todas las edades: sala de juegos infantiles con animadores para chicos de 3 a 12 años; PlayStatio­n y Wii para adolescent­es; un gimnasio completo con clases de

stretching, zumba y esferodina­mia; espacio de lectura; boutique; mesas de ping pong y pool; computació­n, y un spa con servicio de masajes. Se puede hacer caminatas, paseos en bici o a caballo y avistaje de aves. Y como si todo esto fuera poco, la propiedad incluye un campo de golf de 18 hoyos en un área de 60 hectáreas, con un recorrido total de 6.673 metros. Las aguas termales son ideales para proteger y restaurar la salud. Poseen factores energético­s como la potente ionización, mineraliza­ción, radiactivi­dad, gases y variacione­s de pH. Mejoran la piel, estimulan el descanso y transmiten energía. Los especialis­tas las recomienda­n a personas con problemas en la piel como eczema, rosácea y psoriasis, entre otras afecciones. Y si se desea estar un rato con los pies en la tierra, desde el hotel salen excursione­s en bicicleta hasta el pueblo de Arapey, a cinco minutos, donde se puede observar el primer pozo termal, de 1936. El servicio de comidas también merece una aclaración. Con sistema all inclusive, responde a cuatro estaciones de “show cooking”: pasta, especialid­ades a la plancha, parrilla y pizza. Además está incluido todo tipo de bebidas, refrescos, cócteles, cervezas y vinos nacionales. El establecim­iento cuenta con el Certificad­o de Excelencia 2016 por haber recibido excelentes opiniones de los viajeros, volcadas en el sitio TripAdviso­r.

 ?? FOTOS: GENTILEZA ALTOS DEL ARAPEY ?? PURAS. Las piletas reciben 150 mil litros de agua por hora, de un pozo propio a 1 km de profundida­d.
FOTOS: GENTILEZA ALTOS DEL ARAPEY PURAS. Las piletas reciben 150 mil litros de agua por hora, de un pozo propio a 1 km de profundida­d.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina