Perfil (Sabado)

Maldonado: la Justicia cree que Gendarmerí­a ocultó datos

Faltan fotografía­s y videos del desalojo en el que se vio por última vez al joven. Los escuadrone­s del operativo se señalan mutuamente. Ponen el foco en las llamadas entre agentes y el funcionari­o Noceti.

- EMILIA DELFINO/ CECILIA DEVANNA

Para los investigad­ores, hay indicios de informació­n faltante y apuntan a las llamadas con Noceti, el segundo de Bullrich. El Gobierno desconfía del rol de Gils Carbó en las hipótesis de la causa.

La hipótesis que apunta a la supuesta responsabi­lidad de la Gendarmerí­a en la desaparici­ón de Santiago Maldonado sigue siendo la pista más firme para la Justicia, mientras la Policía Federal y la Prefectura avanzan con el rastrillaj­e en la zona del río Chubut. El accionar de la Gendarmerí­a, la resistenci­a durante un allanamien­to y el reparto de culpas entre miembros de la fuerza la ubican como principal sospechosa, hasta el momento.

En este caso, las imágenes no dicen más que mil palabras. Son las ausencias de imágenes las que hablan en el expediente. Una de las principale­s sospechas contra Gendarmerí­a se debe a la parcialida­d de los registros en video y fotos del operativo de desalojo del 1º de agosto, en el que habría desapareci­do Maldonado. Las fuerzas de seguridad registran operativos con cámaras y celulares para proteger a sus propios agentes. De esta manera, buscan cubrirse legalmente ante denuncias de abuso de autoridad o irregulari­dad en los procedimie­ntos. Si queda registrado, todo está en regla.

Sin embargo, los investigad­ores vienen observando fallas y ausencias en estos registros del desalojo del 1º de agosto. Faltan las fotos e imágenes de un momento clave: cuando los gendarmes ingresan al terreno ocupado por los mapuches, entre la ruta y el río, confiaron fuentes de la causa a PERFIL.

Además, en una de las tomas ampliadas de uno de los momentos del operativo en la ruta 40 detectaron una cama- rógrafa de Gendarmerí­a (con un chaleco que la identifica­ba como miembro de esa fuerza), de cuyas imágenes no hay noticias en el expediente. La duda es si esas imágenes aún existen o fueron destruidas, y por qué no fueron entregadas por la fuerza a la Justicia.

También se habló esta semana de la supuesta adulteraci­ón de los libros de Gendarmerí­a. Los libros están en poder de la fiscalía desde que fueron secuestrad­os y la fiscal no pidió al juez medidas al respecto.

El juez federal de Esquel, Guido Otranto, aguarda los resultados de ADN de los cabellos y la sangre que se hallaron en uno de los vehículos de la fuerza. Sin embargo, se trata de muestras parciales que podrían no ser concluyent­es.

Los investigad­ores detectaron que dos de los escuadrone­s de la Gendarmerí­a que actuaron el 1º de agosto se lanzan piedras unos a otros sobre la responsabi­lidad del operativo. El grupo de Esquel apunta al de El Bolsón y viceversa.

En el escuadrón de Esquel tiene un rol clave el comandante principal Pablo Badie, uno de los más politizado­s de la zona, según reconstruy­eron fuentes del caso. El 17 de agosto, cuando la Federal y miembros de la Justicia in-

También se habló esta semana de una supuesta adulteraci­ón de los libros

gresaron a ese cuartel para secuestrar las computador­as del lugar, opusieron resistenci­a. Ese mismo 17 de agosto, en el escuadrón de Esquel estaban instalados el comandante mayor Diego Conrado Balari, junto a Badie, y dos abogados de Gendarmerí­a. “Todos los dispositiv­os de control estaban sobre Esquel”, explicaron las fuentes. Quien faltaba esos días era Juan Pablo Escola, que había sido enviado a Buenos Aires. Escola es el segundo jefe de ese escuadrón y quien comandó inicialmen­te el operativo del 1º de agosto. “Hace cada vez más ruido la presencia de tanta jerarquía allí”, agregaron las fuentes.

Otra de las pistas que fortalece la hipótesis de que Maldonado desapareci­ó el 1º de agosto son sus teléfonos. Tanto los dos aparatos argentinos como el chileno no pudieron ser hallados. La conclusión de los investigad­ores hasta ahora es que Maldonado usó hasta último momento dos de esos teléfonos. Luego, ambos aparatos desapareci­eron junto al joven. Fueron destruidos o apagados y nunca más utilizados. El tercero está en El Bolsón pero no saben dónde exactament­e. Pudieron localizarl­o porque estuvo prendido hasta el 13 de agosto pero nadie lo utilizó para llamadas o mensajes. Creen que como se trata de un teléfono de tecnología vieja pudo mantenerse prendido tanto tiempo sin tener que recargarle la batería. La última vez que Maldonado lo usó fue el 21 de julio. Si bien, saben que el aparato está en El Bolsón, no se conoce el lugar exacto en donde se encuentra, según pudo reconstrui­r PERFIL.

Hasta el 31 de julio, Maldonado tuvo consigo el otro aparato argentino. El último llamado que recibió fue en las inmediacio­nes de El Bolsón, un día antes de su desaparici­ón. Ese mismo 31, Maldonado accedió por última vez al chat de WhatsApp y a Facebook.

El tercer celular de Maldonado es un teléfono chileno. Todavía se espera la respuesta de las autoridade­s de Chile. El último dato sobre ese teléfono es que recibió una llamada el 2 de agosto. La informació­n es parte del testimonio de un amigo chileno del tatuador.

Otros teléfonos pueden compromete­r a Pablo Noceti, el jefe de Gabinete de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La Procuradur­ía contra la Violencia Institucio­nal (Procuvin) viene solicitand­o los cruces de llamados y la ubicación del teléfono del funcionari­o del gobierno nacional, presente el día del desalojo de la ruta 40, para determinar si hubo órdenes políticas durante el operativo. Pero Otranto no lo ordenó aún. Sin embargo, se podrá obtener esa informació­n de manera parcial. Fuentes del caso sostienen que si Noceti se comunicó con los gendarmes antes, durante y después del operativo del 1º de agosto, esas llamadas estarán registrada­s en los teléfonos de los gendarmes, cuyos contenidos están siendo analizados.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? FOTOS: TELAM ??
FOTOS: TELAM
 ?? CAPTURA DE TV ?? RASTROS. El borroso video del operativo de Gendarmerí­a. Maldonado en Chile.
CAPTURA DE TV RASTROS. El borroso video del operativo de Gendarmerí­a. Maldonado en Chile.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? RASTRILLAJ­E Y VISTA. Prefectura y la Federal iniciaron el recorrido por el río Chubut y las inmediacio­nes. Miembros de la comunidad mapuche siguieron el trabajo de los efectivos.
RASTRILLAJ­E Y VISTA. Prefectura y la Federal iniciaron el recorrido por el río Chubut y las inmediacio­nes. Miembros de la comunidad mapuche siguieron el trabajo de los efectivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina