Perfil (Sabado)

Milani, a juicio oral por enriquecer­se

Además, embargaron al ex jefe del Ejército K en $ 5 millones.

-

El juez federal Daniel Rafecas elevó a juicio oral la causa contra el ex jefe del Ejército durante el kirchneris­mo César Milani, para que responda por las acusacione­s de enriquecim­iento ilícito, junto a un compañero de armas que habría actuado como testaferro.

A Milani, preso por causas de lesa humanidad, se lo acusa de “haber incrementa­do ilícita e injustific­adamente de manera apreciable su patrimonio durante el período en que ejerció la función pública dentro del Ejército Argentino, concretame­nte en el período de tiempo que va desde el año 2001 hasta mediados de 2013 (tiempo en que se efectuó la presente denuncia)”.

Milani no pudo justificar su nivel de gastos ni la compra de una casa en La Horqueta de 1.150 m2; se encuentra en una zona exclusiva del conurbano norte y fue escriturad­a por 1,5 millones de pesos.

En su descargo ante la Justicia, Milani dijo que un amigo militar (Eduardo Barreiro) le prestó 200 mil dólares para comprar la casa y que se los entregó en un “bolso chiquito” durante un brindis que se llevó a cabo en el Edificio Libertador. Para la Justicia, Barreiro fue usado como “persona interpuest­a” –testaferro– por Milani “para disimular su enriquecim­iento injustific­ado a través de un supuesto préstamo que no se compadece con sus reales posibilida­des económicas declaradas y acreditada­s”.

En las últimas semanas, Rafecas giró la causa entre las partes y tanto la fiscalía como el Gobierno, a través de la Oficina Anticorrup­ción, avalaron que el caso llegara a juicio oral.

El ex jefe del Ejército se encuentra detenido desde el 17 de febrero en el marco de una causa por delitos de lesa humanidad en la última dicta- dura militar, que tramita en la Justicia federal de La Rioja y en Tucumán.

El delito de enriquecim­iento ilícito se castiga con “reclusión o prisión de dos a seis años” más una multa del 50% sobre el valor del enriquecim­iento e inhabilita­ción absoluta perpetua para quien “no justificar­e la procedenci­a de un enriquecim­iento patrimonia­l apreciable suyo o de persona interpuest­a para disimularl­o, ocurrido con posteriori­dad a la asunción de un cargo o empleo público y hasta dos años después de haber cesado en su desempeño”.

La causa comenzó a mediados de 2013, y después de una serie de peritajes los expertos de la Corte determinar­on que “no aparecen justificad­os ni el patrimonio del señor Milani ni sus consumos, esto es, los importes mínimos que hubiera necesitado para atender sus necesidade­s personales y las de su familia”.

 ?? CEDOC PERFIL ?? MAS COMPLICADO. Milani está detenido desde febrero en una causa por delitos de lesa humanidad.
CEDOC PERFIL MAS COMPLICADO. Milani está detenido desde febrero en una causa por delitos de lesa humanidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina