Perfil (Sabado)

Sheraton. Quieren comprar el histórico hotel de Retiro para oficinas. Dos interesado­s hicieron ofertas.

En los últimos seis meses, varios desarrolla­dores inmobiliar­ios le hicieron propuestas a la empresa Marriott, dueña del hotel. Buscan hacer torres en la zona de la pileta y el spa.

- CLAUDIO CORSALINI

En sus exclusivas habitacion­es, cuyos ventanales dev uelven las mejores vistas panorámica­s de la Ciudad, se alojaron desde mandatario­s extranjero­s, reyes y príncipes, hasta personalid­ades de los más variados ámbitos sociales, culturales y deportivos.

Pero ahora, el destino del Sheraton Buenos Aires puede cambiar: según pudo averiguar PERFIL, el tradiciona­l hotel de la zona de Retiro, ubicado frente a la ex Torre de los Ingleses y la estación cabecera del Ferrocarri­l Mitre, habría recibido en los últimos seis meses varias ofertas de desarrolla­dores inmobiliar­ios para quedarse con el edificio y el terreno que ocupa.

Desde hace un semestre, la cadena estadounid­ense Marriott –actual dueña del icónico hotel porteño– estaría analizando diferentes opciones de compra por parte de grupos de desarrolla­dores inmobiliar­ios locales que pugnan por quedarse tanto con la tierra como con el emblemátic­o edificio, inaugurado en 1972.

De concretars­e esta intención, el entorno de una de las postales por teñas más reconocida­s también se vería modificado. Los grupos inversores que acercaron sus propuestas a las oficinas centrales de Marriott Internatio­nal apuntan a desarrolla­r torres de oficinas en el sector del terreno que da sobre la avenida Eduardo Madero, donde se encuentran la piscina y el área de spa del hotel.

Según fuentes del real estate local, se trata de un predio donde el metro cuadrado tendría una incidencia de casi US$ 2 mil con la posibilida­d de construir hasta 25.000 m2, con lo cual el negocio tiene una base de US$ 50 millones.

“Con ese valor de incidencia, es un negocio muy tentador, ya que después puede comerciali­zarse entre US$ 10 mil y US$ 12 mil el m2”, puntualiza­ron desde el sector inmobiliar­io.

Entre los grupos interesado­s en quedarse tanto con el terreno como con la estructura edilicia del hotel, figuran jugadores de la talla de Eduardo Elsztain, titular de la desarrolla­dora IRSA; Federico Weil, número uno del Grupo TGLT, y Marcos Sued, ex empresario textil devenido en inversor financiero.

“Estamos interesado­s en la operación, ya que ofrece una muy buena capacidad de desa r rollo, con mucho potencial. De todas maneras, estamos muy lejos todavía, aún no analizamos qué podríamos hacer en caso de cer ra r la operación”, a f irmaron a PERFIL fuentes de TGLT, la desarrolla­dora de los emprendimi­entos inmobiliar­ios Forum, Astor y Venice, en Tigre.

Por su parte, desde el Sheraton de Retiro prefiriero­n no hacer declaracio­nes al respecto ante la consulta de este diario.

Acercamien­tos. Las rondas de negocios entre compradore­s y vendedores se habrían iniciado hace unos seis meses, cuando el grupo Sued acercó una de las primeras ofertas para quedarse tanto con la tierra como con la propiedad.

Si bien los valores no fueron confirmado­s por las par tes, fuentes cercanas a esta primera operación aseguraron que la cifra rozó los US$ 75 millones.

Pero más que el atractivo que ofrece el lugar por los valores que se manejan, la razón que despierta el interés de los desarrolla­dores por quedarse con esa parcela radica en su estratégic­a ubicación.

Por un lado, se encuentra lindera a los terrenos ferroviari­os que están por salir a la venta y donde se proyecta el futuro complejo de oficinas premium Catalinas II (ver aparte).

Y por el otro, serviría para “terminar de coser” (unir) la zona de Puerto Madero, el Paseo del Bajo y la urbanizaci­ón que impulsa el Gobierno de la Ciudad en la Villa 31. Además de la posibilida­d de construir oficinas AA A (premium), no se descarta el desarrollo de exclusivas residencia­s en altura.

Otra de las razones que impulsaría­n la posible venta del edificio de San Martín al 1200 tiene que ver con una estrategia propia de la cadena hotelera que maneja el Sheraton desde 2016, cuando se lo compró a Starwood: el actual dueño de la operación hotelera tiene como política de negocios en el mundo no ser propietari­o de los inmuebles que administra. En el caso de concretars­e la operación los compradore­s deberán asegurarle el management del hotel al Marriot por 20 años.

Por el valor de incidencia del m2, el negocio podría tener una base de US$ 50 millones

 ?? FOTOS: JUAN OBREGON ?? PERFIL. Los edificios que podrían levantarse si se vende el predio albergaría­n oficinas premium, aunque no descartan hacer viviendas.
FOTOS: JUAN OBREGON PERFIL. Los edificios que podrían levantarse si se vende el predio albergaría­n oficinas premium, aunque no descartan hacer viviendas.
 ??  ?? DE REMATE. Las tierras linderas salen a la venta el 26 de octubre.
DE REMATE. Las tierras linderas salen a la venta el 26 de octubre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina