Perfil (Sabado)

El Gobierno cree que Gils Carbó busca hipótesis para inculpar a Gendarmerí­a

- EZEQUIEL SPILLMAN

Preparació­n de testigos presuntame­nte inconsiste­ntes, intentos de instalar hipótesis y el supuesto direcciona­miento de la causa. En el gobierno nacional aseguran que, en las sombras, la Procurador­a, Alejandra Gils Carbó, es una pieza clave en la marcha judicial de la causa por la desaparici­ón del joven Santiago Maldonado.

Tanto en Casa Rosada como en varios ministerio­s apuntan que la Procurador­a busca legitimar la hipótesis para inculpar a la Gendarmerí­a y que su rol fue prepondera­nte en este tema. Una de las acusacione­s es que la Procuvin (Procuradur­ía de Violencia Institucio­nal) fue la que habría preparado al testigo Matías Santana, quien aseguró haber visto, desde su caballo y con binoculare­s, cómo la Gendarmerí­a se llevaba al joven. Hoy este testimonio está en la mira del juez de la causa, Guido Otranto. También, por haberle tomado declaració­n a testigos que se presentaro­n encapuchad­os y sin DNI que, según informaron fuentes oficiales, se debía al temor de ser reconocido­s. Sin embargo, en la propia fiscalía alertaron que uno de ellos podría ser un policía. Acaso por ello nunca se reveló su identidad. “Están intentando plantar pruebas desde hace semanas”, le dijo a este diario un miembro del gabinete.

La Procuvin tiene como jefe máximo a Félix Crous, de Justicia Legítima. Desde la Procuració­n dijeron a PERFIL que el organismo “tiene una trayectori­a reconocida en organismos internacio­nales”, y apuntaron: “el Gobierno debería dejar que investigue la Justicia”.

En la Rosada creen que la Procuvin apunta a un extraño documento de Inteligenc­ia de la Policía Federal donde se explicaba cómo murió Maldonado a manos de las fuerzas de seguridad. El informe, desmentido por la policía, fue remitido por la Procuvin a la fiscal de Esquel Silvina Avila. “La difusión de ese informe correspond­ió al propio Ejecutivo, será una interna de las fuerzas de seguridad”, dijeron cerca de la Procurador­a.

Lo cierto es que Gils Carbó habría retado hace dos semanas a la fiscal Avila por un informe en el cual no puede establecer, al menos por ahora, la responsabi­lidad de Gendarmerí­a en la desaparici­ón. Por lo pronto, la Procurador­a le envió a la fiscal cuatro empleados para colaborar con la búsqueda y la investigac­ión.

Paralelame­nte el lunes Amerigo Incalcater­ra, representa­nte de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionad­o de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se reunirá con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y con el ministro de Justicia, Germán Garavano. Con sede en Santiago de Chile, la Oficina tiene como misión proteger los derechos humanos. Ayer se reunió con Gils Carbó para saber cómo se encuentra el caso Maldonado.

 ?? CEDOC PERFIL ?? ACUSADA. En la Casa Rosada sostienen que Gils Carbó está “intentando plantar pruebas” falsas.
CEDOC PERFIL ACUSADA. En la Casa Rosada sostienen que Gils Carbó está “intentando plantar pruebas” falsas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina