Perfil (Sabado)

CFK volvió a denunciar una persecució­n de la Justicia y del Gobierno

- MARIANO CONFALONIE­RI

La ex presidenta Cristina Kirchner acusó al Gobierno nacional de estar detrás del pedido de indagatori­a por supuesto encubrimie­nto de los autores del atentado a la AMIA, denuncia que presentó el fiscal Alberto Nisman hace más de dos años, pocos días antes de aparecer muerto en su departamen­to, en un episodio que no fue esclarecid­o por la Justicia.

Para la candidata a senadora, que ayer retomó su campaña de cara a la elección general de octubre, hay una clara “persecució­n” en su contra que prueba que en Argentina “se cayó el Estado de derecho”. “Eso no sólo se ve en una persecució­n judicial sino también en un país que reclama por Santiago Maldonado”, explicó.

“Da vergüenza decir que se quiso encubrir un atentado terrorista que ocurrió en 1994, cuando en 1994 yo era diputada provincial y Néstor Kirchner era gobernador. Si hubo encubrimie­nto fueron por otro lado”, precisó.

La candidata de Unidad Ciudadana tiene otros procesamie­ntos. La acusan de ser la jefa de una asociación ilícita que direccionó la obra pública en favor del empresario Lázaro Báez. Y en otro expediente, de haber recibido supuestos retornos a través de alquileres de sus hoteles en el Sur. Campaña. En su primera recorrida por el Conurbano después de las PASO, la ex presidenta estuvo en Avellaneda, el distrito que conduce el intendente ultra K Jorge Ferraresi. En ese municipio había montado su búnker el día de las elecciones. Y es posible que repita para octubre.

En otro tramo de su contacto con la prensa, CFK pidió que haya un cambio de rumbo en la política económica. Advirtió que tomó conocimien­to del último dato de desocupaci­ón en la Ciudad de Buenos Aires, que revela que el desempleo trepó al 17%. Y consideró que es necesario que el gobierno nacional entienda que hace falta un cambio de políticas. “Recién leía las cifras de desocupaci­ón de la parte sur de la Ciudad de Buenos Aires que son de c a si u n 17% . En el distrito más rico del país, de cada diez personas cuatro no tienen trabajo, las horas que trabajan no son las necesarias para poder mantenerse o directamen­te están en negro”, explicó.

Ta mbién a f ir mó que su gobierno había bajado la desocupaci­ón a un dígito en el Conurbano y aseguró que, a un año y medio de la asunción de Mauricio Macri, creció otra vez a 12%.

La estrategia de la ex presidenta será insistir con las políticas económicas que, según denunció, están perjudican­do a los que menos tienen y también a los sectores medios. Pero en este tramo de la campaña tiene previsto hacer las críticas con más exposición personal. Antes de las PASO usaba los testimonio­s de los afectados, pero ahora quiere tener más protagonis­mo en la estrategia de Unidad Ciudadana.

“Da vergüenza decir que se quiso encubrir un atentado, cuando yo era diputada”

 ?? UNIDAD CIUDADANA ?? EN AVELLANEDA. Cuestionó la política económica de Cambiemos.
UNIDAD CIUDADANA EN AVELLANEDA. Cuestionó la política económica de Cambiemos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina