Perfil (Sabado)

El ex hombre del PJ bonaerense que ahora opera en las sombras

- R.A.

Es jueves por la tarde y Juan José Alvarez camina por las calles Talcahuano y Tucumán de la Ciudad de Buenos Aires con expediente­s en la mano. Lejos de la campaña electoral o de los cargos en el área de Seguridad que ocupó en anteriores gobiernos, el dirigente de Hurlingham está dedicado ahora a su profesión de abogado. Sin embargo, su teléfono sigue sonando y son varios los políticos que lo llaman. Aunque asegura que él no llama a nadie, atiende a todos los que marcan el número de su celular.

“Juanjo” Alvarez se alejó formalment­e de la política en 2015, tras ser el jefe de campaña de Sergio Massa cuando ganó la elección 2013 en la provincia de Buenos Aires. Suele repetir que su paso por las filas del hombre de Tigre terminó haciendo que la política lo aburra y, por ello, ahora ocupa gran parte de su tiempo como abogado laboralist­a en el estudio Alvarez & Asociados que tiene junto a su hijo Juan Manuel.

Sin embargo, no deja de mirar de reojo lo que pasa en su territorio en donde su otro hijo, Rodrigo, es funcionari­o en la intendenci­a de Juan Zabaleta. En charlas previas a las elecciones internas, ante la insistenci­a del jefe comunal de que Florencio Randazzo podría lle- gar al 15%, “Juanjo” le repetía que el Frente Justiciali­sta apenas podría tocar los 5 puntos. Ahora Zabaleta pasó a las filas de Unidad Ciudadana que lleva como candidata a senadora a Cristina Kirchner.

A Alvarez no lo entusiasma ningún peronista. Cree que el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, es un político interesant­e, pero que es un desconocid­o al cual el votante nunca va a conocer. Cuando le mencionan al mandatario de Salta, Juan Manuel Urtubey, responde que es el canidato ideal de los 30 puntos pero nunca llegará a ganar un ballottage. Con el salteño charló la semana pasada. También chatea y almuerza con otros intendente­s de la provincia de Buenos Aires y, a pesar de haber pegado el portazo del Frente Renovador, también Massa lo llamó antes de las PASO para conocer su visión sobre los comicios.

El dirigente sigue las noticias por la desaparici­ón de Santiago Maldonado por televisión. Atrás y lejos quedó su función como secretario de seguridad de Eduardo Duhalde cuando asesinaron a Maximilian­o Kosteki y Darío Santillán. Aunque cree que el caso Maldonado le permite al kirchneris­mo tener un tema fuerte en la campaña y puede impactar en el votante joven, no se muestra convencido de que pueda llegar a modificar los números de la elección en la que Cambiemos se siente victorioso.

La semana pasada habló con el salteño Urtubey y también lo hace con intendente­s

 ?? CEDOC PERFIL ?? ABOGADO. Dice que se retiró de la política y volvió a ejercer.
CEDOC PERFIL ABOGADO. Dice que se retiró de la política y volvió a ejercer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina