Perfil (Sabado)

Ordenan pericias para investigar filtracion­es sobre el blanqueo

- PATRICIA BLANCO

La Justicia avanza en la investigac­ión penal para esclarecer cómo se filtró la informació­n sobre el blanqueo de dinero que llevaron adelante familiares y allegados al presidente Mauricio Macri. El fiscal Federico Delgado reclamó que se ordene una pericia informátic­a judicial para saber cómo accedieron a las computador­as de la AFIP y obtuvieron datos secretos del fisco. Así surge del dictamen al que accedió PERFIL, que fue presentado esta semana por el fiscal al juez federal Rodolfo Canicoba Corral.

El 27 de agosto, el periodista Horacio Verbitsky reveló en Página/12 que funcionari­os, familiares y allegados al presidente se acogieron a la medida que impulsó el Gobierno nacional para incorporar fondos no declarados. El hermano del Presidente, Gianfranco Macri; el primo del jefe de Gabinete Marcos Peña, Alejandro Jaime Peña Braun; Nicolás Caputo y un cuñado del secretario Legal y Técnico de la Presidenci­a, Pablo Clusellas, participar­on del sinceramie­nto fiscal y repatriaro­n en total unos US$ 132 millones.

La AFIP hizo una denuncia por violación de secreto fiscal y defraudaci­ón al Estado. “Estamos convencido­s de que hubo un sabotaje”, dijeron a PERFIL allegados a Alberto Abad. Sospechan que podrían filtrar más nombres. Por lo pronto la auditoría interna no detectó “consultas por parte de usuarios habilitado­s” y hay otra auditoria externa que está haciendo la consultora Deloitte.

Ya rodó la cabeza del subdirecto­r General de Sistemas y Telecomuni­caciones Jorge Enrique Linskens, que tenía a cargo el resguardo de los datos. Y en la mira quedaron una decena de funcionari­os.

En los tribunales de Comodoro Py, el fiscal Delgado motorizó otro peritaje. “La mejor alternativ­a para conocer la verdad e identifica­r a los autores del hecho se vincula con designar a la universida­d pública, con saberes comprobado­s en seguridad informátic­a, para que audite el sistema. Sólo a través de una pericia de esa naturaleza es factible pensar en el progreso de la instrucció­n”, dijo.

Tras aclarar que la aparición de los datos en Página/12 “tiene protección constituci­onal”, Delgado advirtió que “el sistema judicial” tiene que “desentraña­r quién, cómo, cuándo, dónde y por qué accedió a los registros de la AFIP y difundió esa informació­n” secreta.

 ?? CEDOC PERFIL ?? AFIP. Cerca de Alberto Abad creen que hubo un sabotaje.
CEDOC PERFIL AFIP. Cerca de Alberto Abad creen que hubo un sabotaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina