Perfil (Sabado)

De la conservaci­ón a la producción

- P. V.

La familia Benetton lidera el ranking de terranient­es extranjero­s pero hay varios nombres conocidos en el resto de los puestos. Uno de ellos es el magnate británico Joe Lewis, que compró 12 mil hectáreas cerca de El Bolsón, en Lago Escondido. Mientras que las tierras productiva­s de Benetton tienen un valor estimado de US$ 300 a 400 por hectárea, las de Lewis, más cercanas a la Cordillera, con bosques, arroyos y lagos, pueden valer unos US$ 800 o más. “Las productiva­s estuvieron amesetadas en valor pero las tierras con bosques duplicaron su valor en los 90 por la demanda”, aseguró un especialis­ta in- mobiliario de la zona. El abogado ambientali­sta Enrique Viale viene denunciand­o que “Lewis compró esas tierras en forma fraudulent­a” y que el Gobierno no lo investigó por “su amistad con el presidente Mauricio Macri”. Así lo señaló en una entrevista con la revista El Federal En el país sólo un 5,93% sobre un total de 267,6 millones de hectáreas, incluyendo rurales, mineras y otras actividade­s, está en manos extranjera­s, según los datos oficiales. El año pasado Macri flexibiliz­ó por decreto la ley de tierras rurales para facilitar la entrada de fondos del exterior. El empresario Douglas Tompkins, fallecido en 2015, llegó a tener 400 mil hectáreas, de las que donó 130 mil al proyecto Iberá en Corrientes. Ted Turner, el magnate televisivo, tiene unas 10 mil.

 ??  ?? OTROS. Joe Lewis, amigo de Macri, Douglas Tompkins y Ted Turner, presentes.
OTROS. Joe Lewis, amigo de Macri, Douglas Tompkins y Ted Turner, presentes.
 ?? XXXXXXXXXX­XX ??
XXXXXXXXXX­XX
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina