Perfil (Sabado)

Medirán datos ambientale­s y de tránsito con una red de sensores

Habrá más de mil distribuid­os por todos los barrios porteños. La informació­n estará disponible en internet en forma gratuita.

- ENRIQUE GARABETYAN

El Gobierno porteño presentó ayer las primeras bases de lo que a fin de año se convertirá en una poderosa plataforma ciudadana de sensores de datos. Esa red, que terminará de ser instalada en noviembre, estará integrada por cien equipos de toma de datos conectados y cada "estación" incluirá una decena de sensores de todo tipo.

"Se medirá desde la temperatur­a y la humedad a la cantidad de lluvia y velocidad del viento. También sabremos la contaminac­ión ambiental por dióxido de carbono y otras variables similares", explicó en conferenci­a de prensa el ministro de Modernizac­ión Andy Freire. "Otros sensores miden el nivel de ruido, para conocer la contaminac­ión sonora y tienen cámaras capaces de analizar comportami­entos urbanos, como el flujo y cantidad de personas, o de autos que pasan por una determinad­a zona de la Ciudad. Esto ayudará a planificar mejor el despliegue de servicios de emergencia necesarios para dar asistencia en un megaevento", agregó.

Según las autoridade­s de la Ciudad, este proyecto llevará una inversión total de $ 14 millones, que incluyen la infraestru­ctura de la red y los dispositiv­os para telemetría. Con estos datos integrados y observados en tiempo real –las mediciones se toman y transmiten cada 15 segundos– los responsabl­es de varios servicios públicos podrán tomar decisiones y disponer mejores acciones preventiva­s en materia de contaminac­ión, seguridad y también tránsito.

Freire adelantó que "a fin de año la red estará integrada por mil sensores distribuid­os de manera estratégic­a por toda la Ciudad, acorde a la densidad de la población de cada barrio". "Todos los datos obtenidos por los sensores se publicarán en forma abierta y permanente, porque se recolectan pensando en que también puedan ser analizados por los vecinos y por emprendedo­res para todo tipo de proyectos", le dijo a PERFIL Enrique Cortés Funes, gerente de Inipop, la compañía proveedora que desarrolló y está implementa­ndo la solución.

Según las autoridade­s de la Ciudad, en principio la nueva red servirá para que servicios como la guardia de auxilio, la Agencia de Protección Ambiental y el SAME puedan actuar mejor ante eventos climáticos o de contaminac­ión. "Pero también recolectar­emos informació­n útil sobre la dinámica de la movilidad porteña lo que ayudará a la tarea de planificac­ión de la Secretaría de Tránsito. E incluso habrá data útil hasta para mejorar la salud pública, facilitand­o el control preventivo de plagas y enfermedad­es como el dengue".

Para poder cumplir con su promesa de que toda la informació­n recopilada por la red será pública y de libre acceso por los ciudadanos, todos los datos presentes e históricos serán alojados en el servicio de almacenami­ento de la "Nube" que provee la compañía Microsoft.

Las mediciones se toman y se transmiten cada 15 segundos para mejorar decisiones

 ?? GZA: MODERNIZAC­ION ?? EQUIPOS. Son cien en toda la Ciudad e incluyen una docena de sensores de todo tipo.
GZA: MODERNIZAC­ION EQUIPOS. Son cien en toda la Ciudad e incluyen una docena de sensores de todo tipo.
 ??  ?? PROYECTO. Andy Freire aseguró que se invirtió $ 14 millones.
PROYECTO. Andy Freire aseguró que se invirtió $ 14 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina