Perfil (Sabado)

Cuba y Miami, unidos por el temor a un huracán

El tornado, que ya devastó amplias zonas del Caribe provocando gran destrucció­n y al menos 18 muertos, amenazaba ayer la costa norte cubana y se acercaba a Miami, con vientos de hasta 240 kilómetros por hora.

- AGENCIAS

Cientos de miles de personas evacuaban ayer zonas costeras del sureste de Estados Unidos para escapar del huracán Irma, que empezaba a hacerse sentir en Cuba, tras dejar una veintena de muertos a su paso por otras islas del Caribe, y se encaminaba derecho a Miami, amenazando a 6 millones de personas.

En Florida, donde Irma se espera para mañana, las dos principale­s autopistas ofrecían el mismo espectácul­o: miles de vehículos cargados con todo tipo de enseres, desde colchones hasta kayaks, rumbo al norte.

Huracán de categoría 4 en una escala de 5, Irma es considerad­o “extremadam­ente peligroso”, con vientos de 240 kilómetros por hora que podrían provocar un aumento de la marea de casi ocho metros por encima del nivel normal del mar.

El huracán ya impactó como categoría 5 en varias islas del Caribe. Las autoridade­s reportaron 18 muertos (dos en Puerto Rico, cuatro en las Islas Vírgenes, uno en Barbuda, nueve en las islas francesas St. Martin y San Bartolomeo, y dos del lado holandés de St. Martín) y decenas de heridos. Irma llegó a generar vientos de 295 kilómetros por hora durante más de 33 horas, un récord histórico.

Según el último boletín del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, el ojo del huracán estará hoy cerca de la costa norte de Cuba y el centro de las Bahamas, y mañana por la mañana próximo a los Cayos de Florida y el resto de la península.

En Miami, la avenida Ocean Drive, usualmente llena de vida con sus famosas tiendas y restaurant­es, estaba desierta. “No nos asustas, Irma”, se leía en grafitis sobre las placas de madera que tapiaban las vidrieras.

“El huracán Irma es de proporcion­es épicas”, tuiteó el presidente Donald Trump, cuyo club de golf en la Florida, Mar-a-Lago, fue evacuado. “Apártense de su camino”, advirtió. “La tormenta es poderosa y mortal”, dijo por su parte el gobernador de Florida, Rick Scott.

Ayer, otro huracán, José, alcanzó la categoría 4, informó el Centro de Huracanes de Miami. La tormenta alcanzó vientos máximos de 240 kilómetros por hora y se convirtió en un huracán extremadam­ente peligroso. Avanzaba a 26 kilómetros por hora en dirección oeste-noroeste y podría llegar hoy a la parte norte de las Antillas Menores.

Cuba. En Cuba, ayer ya se sentían las ráfagas de Irma. Unos 200 mil residentes, principalm­ente en las provincias de Camagüey y Ciego de Avila, abandonaro­n sus hogares y miles de turistas fueron evacuados y llevados al balneario de Varadero, mucho más al occidente, al tiempo que estaciones meteorológ­icas captaron olas de entre cuatro y cinco metros en el litoral.

A lo largo de la costa norte se produjeron miles de evacuacion­es de residentes cubanos hacia centros especializ­ados o de personas que se movilizaba­n a casa de familiares en zonas más protegidas.

 ??  ?? CUBA. El ciclón la golpeaba ayer con fuerza en la costa norte. Miles de turistas fueron evacuados.
CUBA. El ciclón la golpeaba ayer con fuerza en la costa norte. Miles de turistas fueron evacuados.
 ?? FOTOS: AP, AFP Y DPA ??
FOTOS: AP, AFP Y DPA
 ??  ??
 ??  ?? FLORIDA. Miles de personas en la autopista, rumbo al norte del estado, mientras los comercios se protegen de los poderosos vientos que se esperan para el domingo.
FLORIDA. Miles de personas en la autopista, rumbo al norte del estado, mientras los comercios se protegen de los poderosos vientos que se esperan para el domingo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina