Perfil (Sabado)

Sigue el paro que afecta a micros de larga distancia

-

La medida de fuerza decretada por la Unión Tranviario­s Automotor (UTA) que afectaba el servicio de las empresas de micros de larga distancia Flecha Bus, Tata, San José y Vía Bariloche desde la madrugada del viernes, en las últimas horas de ayer se extendió a otras compañías en varias de las principale­s ciudades del país. Si bien en un principio el paro podría mantenerse durante todo el fin de semana, la medida también podría extenderse por tiempo indetermin­ado o, al menos, hasta que las empresas cumplan con el pago del 21% de aumento acordado las UTA y las empresas de transporte de pasajeros en el Ministerio de Trabajo.

Desde la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), en tanto, dispusiero­n un cronograma para reubicar a los pasajeros afectados por la medida tanto en compañías de transporte que no se sumaron al paro como en servicios de trenes. Además de imponer multas a las empresas que no devuelvan el importe del pasaje o tengan las ventanilla­s cerradas.

La imagen de terminales vacías o con pasajeros haciendo averiguaci­ones de los servicios en las ventanilla­s de las compañías se repetía en las principale­s paradas de micros.

En la ciudad de La Plata, por ejemplo, unas ocho empresas de micros de larga distancia cumplían el paro de actividade­s en la Terminal de Omnibus. Además de Flecha Bus y Via Bariloche, se sumaron Vía Tac, Rápido José, Micromor Almirante Brown, General Urquiza, Chevalier y Empresa Argentina.

En Córdoba, en tanto, la medida de fuerza también se cumplía en las empresas Tata, San José, Micromar, Nuevo Expreso, Costera Criolla, Cata Internacio­nal, Tramat y Andesmar, según confirmaro­n desde el gremio que dirige Roberto Fernández.

 ?? FOTOS: DYN ?? INCIERTO. La UTA aún no definió cuándo levantará la medida.
FOTOS: DYN INCIERTO. La UTA aún no definió cuándo levantará la medida.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina