Perfil (Sabado)

Piensa que tu mundo es una acuarela

El célebre músico brasileño, que se presentará en el Gran Rex junto con María Creuza, confiesa que su sueño incumplido es componer una canción con Paul McCartney.

- ALEJANDRO LINGENTI

Pasó mucho tiempo y para ellos sigue siendo inolvidabl­e. Toquinho tenía apenas 24 años. María Creuza, 26. Primero se sorprendie­ron por el convite inesperado. Y después disfrutaro­n como locos con el mágico resultado. La historia empezó en junio de 1970, cuando esos dos jóvenes artistas eran todavía una promesa de la música brasileña. Y el que tuvo la idea, buena y generosa, de invitarlos fue nada menos que Vinicius de Moraes, que ya había escrito la inmortal

Garota de Ipanema e iba camino a convertirs­e en leyenda. Juntos, protagoniz­aron una serie de concier tos en La Fusa, famoso café concert porteño de la época, que quedaron inmortaliz­ados en un hermoso disco en vivo, en cuyo repertorio brillan también canciones de los kilates de A felicidade ( Vinicius/Jobim),

Que maravilha (Jorge Ben/Toquinho) e Irene (Caetano Veloso). Para los que tuvieron la suerte de estar allí, será una oportunida­d para revivirlos. Para los que sólo supieron del mito, una buena ocasión de entenderlo con más argumentos. El próximo 15 de septiembre, Toquinho y María Creuza traerán al Gran Rex aquellos clásicos con inconfundi­ble aire de bossa nova y algunos otros, más o menos conocidos por aquí, que fueron el resultado de una sociedad de largo aliento: Vinicius y Toquinho trabajaron juntos durante 11 años y grabaron en todo ese recorrido en común dos decenas de discos. Un acuerdo productivo que el guitarrist­a nacido en San Pablo recuerda ahora como apasionant­e: “Es que Vinicius era un artista movido básicament­e por la pasión –asegura Toquinho–. Esa es para mí su caracterís­tica principal como hombre y como poeta. Su gran logro fue transferir a la música toda la grandeza de su poesía, renovando y valorizand­o la temática de las canciones con una ligereza y una sensualida­d inconfundi­bles. También tenía un sentido de la justicia muy grande y era muy humilde.

Jamás dejaba transparen­tar la enorme cultura que poseía. Era integrador y algo celoso. Tenía, en suma, una sensibilid­ad muy especial”. —¿Qué cualidad destacaría de María Creuza?

—Es una gran cantante popular, con muchos seguidores en Brasil y también en otros lugares del mundo. Y lo merece, porque tiene una voz muy CEDOC PERFIL afinada, un timbre agradable y canta con mucha simplicida­d clásicos que el público adora. Igual que yo, es una heredera del mov i m iento de la Bossa Nova. Nuestras carreras se afirmaron y crecieron en la misma época, justamente después de aquellos shows en La Fusa con Vinicius. Fue una experienci­a inolvidabl­e para nosotros, por eso insistimos con revivirla. El estímulo de trabajar con Vinicius contribuyó de manera decisiva en nuestra evolución profesiona­l. El éxito de esos conciertos y su ambiente festivo, la dimensión que fue cobrando el disco que grabamos, que aún hoy sigue tan vigente... Todo eso sigue vivo en nuestra memoria y aparece renovado en cada recital que hacemos juntos con María Creuza.

—¿Le queda algún sueño por cumplir en su vida artística?

—Ya llevo más de cincuenta años de realizacio­nes intensas y unos cuantos éxitos. Tuve socios muy talentosos y conquistas artísticas que me hacen sentir muy completo. Pero las perspectiv­as de renovación siempre están en la mira de los que hacemos cosas, igual que están presentes cuando amamos. Pero ahora tengo que confesar un sueño, ¿no? Bueno, componer un tema con Paul McCartney y cantarlo con él.

 ?? GZA. ROLO VILLAR CEDOC PERFIL ?? CRITICO. El compositor y guitarrist­a lamenta la corrupción de las administra­ciones de Lula y Dilma, valora el rol que cumple el Lava Jato y pide políticos nuevos.
GZA. ROLO VILLAR CEDOC PERFIL CRITICO. El compositor y guitarrist­a lamenta la corrupción de las administra­ciones de Lula y Dilma, valora el rol que cumple el Lava Jato y pide políticos nuevos.
 ??  ?? IDOLO. Junto al genial Vinicius de Moraes, en sus últimos años, y con María Creuza en concierto.
IDOLO. Junto al genial Vinicius de Moraes, en sus últimos años, y con María Creuza en concierto.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina