Perfil (Sabado)

Virginia Lago se luce con cuerpo y alma

- ANA SEOANE

Se podría considerar que desde su primer estreno en 1994 la autora María de las Mercedes Hernando se viene especializ­ando en Federico García Lorca, ya que en ese año presentó su adaptación para niños de La zapatera prodigiosa. Luego llegó La farolera (2000) sobre los cuentos de María Elena Walsh. Más cercanas son sus versiones de la novela de Sándor Márai La herencia de Eszter (2016) y La gallina de los huevos de oro, sobre la fábula de La Fontaine. En cada uno de estos espectácul­os demostró su enorme cuidado por la palabra. Ahora presentó La panadera de los poetas donde se confirma su particular dramaturgi­a. Tomó prestados fragmentos de poemas de dos grandes creadores españoles contemporá­neos: Miguel Hernández (1910-1942) y Federico García Lorca (18981936), ambos víctimas del franquismo, y los entrecruzó con un tercer y propio personaje.

No es frecuente acercarse a los artistas sin creerse más que ellos. Este es el primer rasgo clave que se evidencia en Hernando. Ubica a cada uno de estos poetas con sus más célebres versos y les agrega frases cercanas creando a una panadera, la del título, quien hace de puente entre uno y otro. Es una mujer de pueblo, analfabeta y sensible, que los admira a ambos por distintos motivos, y señala con humor las diferen- cias y busca acercarlos. Aunque los finales de ambos –Lorca y Hernández– fueron trágicos, la obra consigue sumar humor con canciones populares y pequeñas muestras de personalid­ades disímiles que dotan de humanidad cada situación.

Ante este material, la directora Mariana Giovine apostó a la credibilid­ad y consiguió enmarcar y acercar la historia. Desde su Eliza Doolittle en Pigmalion, sin olvidar su Piaf, ni su Frida Kahlo, siempre que Virginia Lago transita los escenarios lo hace con la seguridad de quien debe estar allí. A su panadera le da alma, cuerpo y voz. Junto a ella con unas caracteriz­aciones notables están Jorge Seleme como García Lorca y Francisco González Gil, como Hernández. La dirección consiguió que la química entre los tres traspasase la supuesta cuarta pared y llegara con música y poesías inolvidabl­es.

 ?? SERGIO PIEMONTE ?? OFICIO. La veterana actriz aporta experienci­a y compone una memorable panadera.
SERGIO PIEMONTE OFICIO. La veterana actriz aporta experienci­a y compone una memorable panadera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina