Perfil (Sabado)

Buenas noticias, y de las otras

- MARIA LORENA RODRIGUEZ

Este jueves se conoció una noticia que pacifica las aguas de las empresas exportador­as de biodiesel porque la Unión Europea reabrirá su mercado al biodiesel criollo, luego de años de trabas, cierres, denuncias de dumping por considerar­la una actividad subsidiada y sobre todo, largos tiempos de espera. Tras cuatro años de litigio en la Organizaci­ón Mundial del Comercio (OMC), la Argentina consiguió la reapertura del mercado de biodiesel de la Unión Europea, dentro de un plazo estimado de dos semanas

Tal como lo consigna el comunicado oficial, el fallo de la OMC determinó la inconsiste­ncia de los derechos antidumpin­g impuestos a las importacio­nes del biocombust­ible en el viejo continente. “Hasta el 2013, la Argentina fue el principal abastecedo­r de biodiesel de la Unión Europea. Se aguarda la pronta aplicación de los nuevos aranceles, teniendo en cuenta que este proceso llega a su culminació­n”, explica el documento. Claramente esta es una gran noticia para el país, especialme­nte para Santa Fe cuya capacidad de producción anual es de 3,4 millones de toneladas de biodiesel, que representa­n el 80% de la capacidad total de producción nacional.

Del lado de las complicaci­ones, vuelve a ser noticia el fuerte impacto que las inundacion­es generan en las actividade­s agropecuar­ias. Por caso, está el tema de la oferta de la hacienda gorda (ver pag 3) que se presume caerá para fin de año, justo cuando suba el pico de demanda por las fiestas. Así, con menos carne en góndola y más demanda, a pesar de los 44 kilos de pollos que se consumen y los casi 20 de cerdo, es de esperar que el consumidor pague el pato con aumentos en el mostrador. Para los invernador­es, no deja de ser una gran noticia.

“Un 80% de la capacidad total de procesamie­nto de biodiese está en Santa Fe.”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina