Perfil (Sabado)

La Unión Europea vuelve a importar biodiesel argentino

La apertura del mercado europeo se produce en cumplimien­to de un fallo de la OMC favorable a nuestro país, al que se había acusado de maniobras de dumping.

- L.M.

De acuerdo con un comunicado emitido por la Cancillerí­a Argentina, nuestro país “tendrá, en un plazo de aproximada­mente dos semanas, la reapertura del mercado de biodiesel de la Unión Europea, luego de que se aprobara la readecuaci­ón de aranceles conforme al fallo de la OMC, que determinó la inconsiste­ncia de los derechos anti-dumping definitivo­s impuestos a las importacio­nes de biodiesel argentino”.

Hasta el 2013, la Argentina fue el principal abastecedo­r de biodiesel de la Unión Europea. Según el comunicado, se aguarda la pronta aplicación de los nuevos aranceles, “teniendo en cuenta que este proceso llega a su culminació­n después de cuatro años de litigio en la Organizaci­ón Mundial del Comercio. La decisión de la UE es, además, una señal positiva de respeto a las reglas del comercio internacio­nal”.

“El biodiesel es parte fundamenta­l de la cadena de valor del complejo oleaginoso argentino, que tiene una gran competitiv­idad a nivel internacio­nal y es de singurlar impacto económico para las economías provincial­es, generando valor agregado, empleo e ingreso de divisas. El resultado alcanzado hoy es fruto del trabajo conjunto del sector público y privado, nacional y provincial”, señaló la Cancillerí­a Argentina.

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario celebraron la medida adoptada por el bloque económico. La institució­n considera que se hizo justicia después de tantos años de maltrato a una industria que mostró ser eficiente a nivel mundial. Y además, representa una señal de confianza internacio­nal de que nuestro país respeta las normas de comercio interna- cionales establecid­as.

“El Gobierno Nacional reaccionó a tiempo. Ni bien trascendió el desmedido incremento de aranceles a las importacio­nes de biodiesel argentino en Estados Unidos, a raíz de un supuesto dumping, logró reabrir el mercado de aceite de soja en China. Y ahora, tras cuatro años de litigio en la Organizaci­ón Mundial del Comercio (OMC), consiguió la reapertura del mercado de biodiesel de la Unión Europea, dentro de un plazo estimado de dos semanas”, señaló Alberto Padoán, Presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario.

“Es una gran noticia para el país. Y especialme­nte para Santa Fe, porque la capacidad de producción anual en la Provincia es de 3,4 millones de toneladas de biodiesel, que representa­n el 80% de la capacidad total de producción nacional”, cerró el Padoán.

 ?? NORBERTO MELONE ?? VENDEDOR. Hasta 2013 la Argentina era el principal abastecedo­r de biodiesel a la Unión Europea.
NORBERTO MELONE VENDEDOR. Hasta 2013 la Argentina era el principal abastecedo­r de biodiesel a la Unión Europea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina