Perfil (Sabado)

Feedlots: faltará hacienda gorda a fin de año

José Luis Triviño, presidente de la Cámara de feedlotero­s explicó a Super CAMPO que por las inundacion­es el nivel de reposición está cayendo dramáticam­ente en los corrales.

- MARIA LORENA RODRIGUEZ

Los números no cierran de ninguna manera. Hoy por cada animal que sale de los feedlots está ingresando 0,7 animal, y la tendencia es ir hacia una pico extremo de descenso de 0,5. Es decir que de cada 2 animales que salgan de los corrales ingresará apenas uno. Esto plantea una seria situación para la oferta de carne en los meses venideros, y es lo que quiso reflejar en la charla con Super CAMPO José Luis Triviño, presidente de la Cámara Argentina de Feedlot (CAF). “La situación por los excesos de agua es muy angustiant­e en algunos establecim­ientos, especialme­nte los comprendid­os en las zonas del Oeste de Buenos Aires, Sur de Córdoba y Sur de Santa Fe, La Pampa y

“Hoy, por cada animal que sale de los feedlots entra 0,7, pero tiende a 0,5”.

la Cuenca del Salado”, destacó con tristeza el ganadero.

“Los productore­s asociados a la CAF están pasando por diferentes vaivenes. Están los problemas climáticos que ralentizan el ingreso de cabezas.”, aseguró Triviño, al tiempo que manifestó que la comida no es la limitante de que falte oferta de animales gordos hacia fin de año, sino que el problema es que de los campos de cría no se pueden sacar las recrías. “Hoy los feedlosts están con mucha hacienda pero no están reponiendo por problema de estructura­s en gran parte de sus lotes”, agregó.

En cuanto a las ganancias diarias de peso acá aparece otro índice preocupant­e porque “los promedios de engorde bajaron de 1,200 kilos a 800 gramos. Eso se debe netamente a la situación climática. El alimento llega en tiempo y forma pero los animales están en situacione­s complicada­s, con mucho barro en los corrales y lo más triste es que no se puede hacer nada”, agregó Triviño al explicar que “es altamente estresante para la hacienda hacer cambios, porque los animales ya están sufriendo los problemas que trae el clima. Es preferible no hacer moviemient­os raros”, indicó. Respecto a la reposición dijo: “Nos encontramo­s con un indice bajo de 0,7 tendiendo a la baja 0,5. A lo largo del año el promedio está en 1 a 1, aproximada­mente, con pico mayores en marzo/ abril, con el ingreso de la cría, e índices más bajos hacia fin de año; pero ahora tocamos los picos más bajos”, indicó y alertó que “en los proximos 4 meses va a haber problema de oferta de hacienda gorda. Va a haber faltante de gordo”, predijo el feedlotero.

 ?? FOTOS: GENTILEZA MONSANTO ?? COMIDA. Por las condicione­s de estrés que ocasiona el barro cae también la ganancia de peso diaria, de 1,2 kg a 0,800 gramos/día.
FOTOS: GENTILEZA MONSANTO COMIDA. Por las condicione­s de estrés que ocasiona el barro cae también la ganancia de peso diaria, de 1,2 kg a 0,800 gramos/día.
 ??  ?? CAF. Trabaja en el asesoramie­nto permanente de los socios.
CAF. Trabaja en el asesoramie­nto permanente de los socios.
 ??  ??
 ??  ?? BILLETERA. Cabe esperar aumentos en los precios a fin de año.
BILLETERA. Cabe esperar aumentos en los precios a fin de año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina