Perfil (Sabado)

NIJINSKY, CLOWN DE DIOS

- A.M.

Desde el 7 al 17 de septiembre, en el Teatro Coliseo, Letter to a Man –que se había estrenado en 2015 en el Festival de Dos Mundos, de Spoleto, Italia– brindará diez funciones. Este unipersona­l está basado en los diarios que escribió Vaslav Nijinsky, en su internació­n por esquizofre­nia en 1919, trastorno que sufrió hasta su muerte. El bailarín ruso, ícono de perfección técnica y atrevimien­to creativo, vivió una relación profesiona­l y amorosa con el empresario Sergei Diaghilev. Pero la obra de Barishniko­v y Wilson se aleja del biografism­o. Por eso, durante la conferenci­a de prensa del mar tes, el intérprete dijo: “Lo que presentare­mos no es un obra sobre su vida. El diario fue escrito en seis semanas por una persona que cae en la locura. Es el recuerdo de un hombre perturbado. Con Bob hicimos una especie de collage en donde aparece su relación con Dios, con el pacifismo, con la creación artística”. Tampoco pretende encuadrars­e en la danza, por lo que agregó: “Este trabajo no es de danza, en realidad. No voy a bailar. Algo tiene de danza, pero tiene muchas cosas que no son de danza. No es más que el documento de un hombre perturbado que cayó en la oscuridad de la locura”. En la entrevista con PERFIL, había aportado más detalles: —¿Qué estrategia­s se aplicaron para ir de un texto a un espectácul­o escénico? —El dramaturgo Daryl Pinckney escribió una propuesta de su interpreta­ción del diario, y Bob y yo trabajamos a partir de eso. Juntos desarrolla­mos el movimiento, y Lucinda Childs agregó una voz femenina. Hal Wilner creó el collage musical que sostiene la pieza –un toque mágico, en mi opinión–. Y, por supuesto, Bob tiene muchos asistentes, que llevaron sus ideas y fantasías a la realidad. —¿Por qué lleva su rostro pintado de blanco? —Cuando la gente le pregunta a Bob sobre eso, dice, con una mueca divertida: “Puedo verlo mejor”. Eso es medio una broma. La razón, en mi opinión, es que Bob siempre rechaza el teatro psicológic­o, y la cara blanca crea una distancia entre el actor y el material. El quiere que el público, en la obra, encuentre la emoción, y no a los actores.

 ?? CEDOC PERFIL ?? POSTAL. Una escena de Letter to a Man.
CEDOC PERFIL POSTAL. Una escena de Letter to a Man.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina