Perfil (Sabado)

Dolor, aplausos y preguntas en el adiós a Pérez Volpin.

Los restos de la periodista y legislador­a fueron despedidos en el Cementerio de la Chacarita. La emoción de familiares y colegas se mezcló con la del público.

- FLORENCIA BALLARINO

La sorpresiva muerte de la periodista Débora Pérez Volpin causó conmoción en la sociedad. El escueto parte médico difundido por el Sanatorio de la Trinidad de Palermo informó que la legislador­a porteña falleció por un “paro cardiorres­piratorio que no respondió a las maniobras habituales de reanimació­n” durante la realizació­n de una endoscopía digestiva alta. De inmediato, la seguridad de este procedimie­nto –que sirve para diagnostic­ar y tratar enfermedad­es del esófago, el estómago y el duodeno– fue puesta en duda. El miedo y la ansiedad de los pacientes se tradujeron en más cancelacio­nes de endoscopía­s que las habituales para esta época del año.

Médicos consultado­s por PERFIL sostuviero­n que entre el miércoles y el jueves hubo un ausentismo de entre el 30% y el 40%. En algunos centros de salud, como el Hospital Municipal de Bahía Blanca, el faltazo fue masivo: siete pacientes tenían turno el miércoles, pero ninguno concurrió al estudio. “En los últimos días hubo aproximada- mente un 30% de cancelacio­nes, pero ahora está tendiendo a la normalizac­ión”, aseguraron desde el Servicio de Gastroente­rología del Hospital Británico de CABA. Por su parte, Lorenzo Padín, vicepresid­ente de la Sociedad de Endoscopis­tas Digestivos de Buenos Aires, dijo que “a raíz del caso hubo cancelacio­nes de endoscopía­s en algunos centros de la ciudad”.

La entidad emitió un comunicado para llevar tranquilid­ad a la población en el que afirman que la endoscopía alta es segura e imprescind­ible para el diagnóstic­o y el tratamient­o de diversas patologías. “La utilidad más relevante está dirigida al diagnóstic­o temprano y el eventual tratamient­o de lesiones graves, como cáncer o hemorragia­s que pueden compromete­r la vida del paciente o requerir una cirugía de urgencia”.

Desde Gedyt (Gastroente­rología Diagnóstic­a y Terapéutic­a) aseguraron que no hubo “más ausencias que lo habitual por el verano”, pero que sí percibiero­n mucha angustia y ansiedad entre los pacientes.

“La endoscopía es el princi-

 ??  ??
 ?? SHUTTERSTO­CK ?? EXPLORACIO­N. La endoscopía diagnostic­a y trata lesiones graves, como tumores o hemorragia­s. Una muerte por infarto como complicaci­ón se da en un caso cada 10 mil.
SHUTTERSTO­CK EXPLORACIO­N. La endoscopía diagnostic­a y trata lesiones graves, como tumores o hemorragia­s. Una muerte por infarto como complicaci­ón se da en un caso cada 10 mil.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina