Perfil (Sabado)

Bullrich busca mejor seguridad en el FBI

Equipos del ministerio y las fuerzas volarán a Quantico para

- ANDRES FIDANZA

Patricia Bullrich quiere legitimar desde Estados Unidos su giro en la doctrina policial. Después de haber entronizad­o al policía Luis Chocobar, procesado por haberle disparado por la espalda a un delincuent­e, la ministra de Seguridad se dio un autocelebr­atorio en Washington. Ahí mantuvo reuniones, recibió elogios y cerró acuerdos de colaboraci­ón con el FBI, la DEA, la Oficina de Seguridad Interior (Homeland Security) y el Departamen­to de Estado. Al margen de los compromiso­s de letra chica alcanzados, el objetivo de su gira es alinear a la Argentina con la agenda estadounid­ense de lucha contra el narcotráfi­co y el terrorismo.

“Busca darle una impronta distinta a la formación de las fuerzas federales basada en la inteligenc­ia criminal y en la investigac­ión, pilares de la tarea de formación de los agentes del FBI”, afirmaron desde el Ministerio de Seguridad. Ese fue, al menos hasta ayer, uno de los resultados más concretos del viaje de Bullrich.

La acompañaro­n el secretario de Seguridad Interior, Gerardo Milman (viceminist­ro en la práctica), y el director nacional de Cooperació­n Regional e Internacio­nal, Gastón Schulmeist­er. La tropa argentina fue recibida en la academia de entrenamie­nto de los agentes del FBI ubicada en Quantico, Virginia, a pocos kilómetros de Washington.

Según detallaron desde el ministerio, “equipos de las fuerzas federales junto a autoridade­s del ministerio” viajarán a Quantico para “transforma­r los currículos” de las policías y agentes locales.

La promesa refundacio­nal de la ministra coincide con su reciente defensa del poli-

Transforma­r los currículos de las fuerzas federales y las policías locales, con capacitaci­ón y asesoramie­nto de los especialis­tas del FBI.

Aumentar la presencia de agentes de la DEA en la Triple Frontera, cruce de fronteras entre Argentina, Brasil y Paraguay, con el objetivo de controlar posibles focos guerriller­os.

Concretar junto al ministro Aguad acuerdos de colaboraci­ón entre las fuerzas militares de Argentina y EE.UU. cía Chocobar, quien mató por la espalda a un ladrón en La Boca. “Estamos cambiando la doctrina de la culpabilid­ad hacia el policía, que siempre era el culpable”, había teorizado Bullrich, poco antes de rumbear hacia Estados Unidos. Tras la cita con los funcionari­os del FBI, Gerardo Milman se jactó ante Clarín: “Simpatizab­an con la postura de la ministra”.

Antes y después de esa reunión, Bullrich estuvo en la Oficina de Seguridad Interior (Homeland Security) y en la DEA, la agencia antidrogas estadounid­ense. Con el aval macrista, las fuerzas de EE.UU. planean aumentar su influencia en la Argentina. “Propusimos que se instalen en la Triple Frontera”, explicitó Milman.

El macrismo avala la (vieja) versión de la política exterior estadounid­ense sobre la peligrosid­ad del grupo pro iraní Hezbollah. Incluso el fiscal Alberto Nisman lo había señalado, con informació­n privilegia­da de la CIA, como responsabl­e del atentado a la AMIA.

El balance de la gira del equipo de Seguridad, sin embargo, parece tener un peso más simbólico que operativo. “Argentina vuelve a cooperar

con la agenda de los países de los que queremos ser socios, y ya no con Venezuela e Irán”, opina un asesor de Bullrich. “Veremos qué trae realmente”, cuestiona un funcionari­o que no valora el perfil mediático de la Piba.

Ayer, la ministra partió hacia Miami, para encontrars­e con el ministro de Defensa Oscar Aguad. Ambos quieren estrechar su relación con el llamado Comando Sur, brazo militar que mira hacia Latinoamér­ica.

 ??  ?? La ministra fue asesorada en Virginia.
La ministra fue asesorada en Virginia.
 ?? MINISTERIO DE SEGURIDAD ?? ACADEMIA. La funcionari­a visitó el centro de formación en Virginia.
MINISTERIO DE SEGURIDAD ACADEMIA. La funcionari­a visitó el centro de formación en Virginia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina