Perfil (Sabado)

Sangría de apoyos y dudas sobre Barrionuev­o

Santa María, de los encargados, también se bajó de la protesta. El líder gastronómi­co habría tenido contactos con el Gobierno.

- A.T.

El sindicato de Camioneros parece ganar cada vez más aliados con fuerza de movilizaci­ón y querellas propias con el oficialism­o. Pero, en paralelo, pierde apoyos entre el sindicalis­mo peronista tradiciona­l. En los últimos días, creció incluso el rumor de que Luis Barrionuev­o podría bajarse de la movilizaci­ón y no enviar a su representa­nte, Carlos Acuña.

El otro gremio que sorprendió ayer fue el de los encargados de edificios (Suterh). “Nuestra no participac­ión no es en contra ni a favor de nadie. Creemos que tenemos que trabajar para la unidad de los trabajador­es y una marcha de un solo sector no ay uda”, expresaron desde el sindicato que conduce Víctor Santa María, quien había estado presente en la reunión de Consejo Directivo de la CGT que convocó el moyanismo.

En la semana, Pablo y Hugo Moyano multiplica­ron sus reuniones. El miércoles, tuvieron un acto con las CTA de Pablo Micheli y Hugo Yasky, con el líder de la Corriente Federal, el bancario Sergio Palazzo, y el referente de la izquierda Rubén “Pollo” Sobrero. Un día después, Pablo participó junto a Juan Carlos Schmid de un plenario de la CTEP junto a movimiento­s sociales.

Pero a medida que crecen las adhesiones fuera de la CGT, parecen alejarse los apoyos al interior de la conducción de la central. Por un lado, el sector de los “gordos” e “indepen- dientes” se diferenció desde el inicio de esta iniciativa. Ayer, también volvió a confirmar esta posición el “independie­nte” Gerardo Martínez. El titular de la Uocra declaró: “Con la marcha no resolvemos nada si no abrimos un puente de diálogo”.

Un día antes había hecho lo propio Mario Calegari, de la UTA. El secretario de prensa del gremio de colectiver­os, que conduce Roberto Fernández, advirtió que la protesta era “de Camioneros” y aclaró que sus afiliados no van a adherir. La UTA había sido un aliado clave en otras medidas que impulsó el moyanismo. Otro referente que no abrevaría en la estrategia que impulsan Pablo y Hugo Moyano es Omar Maturano, titular de La Fraternida­d.

Otras caras conocidas que siempre han estado del lado de los Moyano en la pelea interna de la central tampoco apareciero­n aún en ningún medio ofreciendo su apoyo o en alguna de las reuniones. Entre ellos, el judicial Julio Piumato; el referente de los canillitas, Omar Plaini, o el titular de Panaderos, Abel Frutos. Si se concreta el paso al costado de Barrionuev­o, se confirmarí­a así un verdadero desangre de apoyos gremiales.

El líder gastronómi­co había sido el anfitrión de la cumbre de Mar del Plata donde se fijó la estrategia de confrontac­ión con el Gobierno. Por estos días, distintas voces hablan de llamados al Ejecutivo y una posible vía de arreglo que lo dejaría fuera de la protesta.

“Una marcha de un solo sector no ayuda”, expresaron desde el gremio de porteros

 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ?? Santa María estuvo en la última reunión de Consejo Directivo. Barrionuev­o fue el anfritrión en el asado de Mar del Plata.
FOTOS: CEDOC PERFIL Santa María estuvo en la última reunión de Consejo Directivo. Barrionuev­o fue el anfritrión en el asado de Mar del Plata.
 ??  ?? POSTURAS.
POSTURAS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina