Perfil (Sabado)

El primer gremio auditado es la FEB, de docentes bonaerense­s

El Ministerio de Trabajo puso en marcha un plan de ochenta inspeccion­es a sindicatos. “No nos incomoda para nada”, aclaran.

- EZEQUIEL SPILLMAN

El Ministerio de Trabajo comenzó una serie de ochenta auditorías en gremios de todo tipo. El primero al que le llegó un telegrama para que ponga sus papeles en orden fue la Federación de Educadores Bonaerense­s (FEB), uno de los gremios que batalló el año pasado contra el gobierno de María Eugenia Vidal.

La intimación partió desde la Dirección de Asociacion­es Sindicales y le exige al sindicato que presente documentac­ión vinculada a la contabilid­ad interna y los libros de actas. Según consignaro­n en la cartera laboral que conduce Jorge Triaca no había serias irregulari­dades, pero sí desproliji­dades y falta de informació­n. “Parece bastante ordenado”, resumieron en el Gobierno.

Desde la FEB, su secretaria general, Mirta Petrocini, lo tomó con calma y, lejos de denunciar persecució­n sindical, le dijo a PERFIL que la auditoría del Ministerio de Trabajo no les “incomoda para nada”. Y agregó: “Son cosas que se deben hacer. No lo tomo como una situación incómoda por- que tenemos todo prolijamen­te llevado adelante. No nos intimidan este tipo de cosas, deberían ser habituales. Fue una cuestión de rutina que debería repetirse”.

La FEB fue uno de los gre- mios que se plegó, el año pasado, a Suteba (cuya cara visible es el peronista Roberto Baradel) en el reclamo contra Vidal por las paritarias docentes. Tras una serie de paros, y una batalla compleja, el reclamo talló fuerte en la Provincia y dejó muchos días sin clases.

De todas formas, las auditorías, adelantada­s por PERFIL, comenzaron esta semana y se irán extendiend­o en los próximos meses. Entre otros sindicatos, Triaca espera que los Moyano respondan a una serie de requerimie­ntos, en especial la falta de balances donde consten ingresos y egresos de manera detallada. En la cartera laboral sospechan que hay irregulari­dades. En el caso de la obra social, la diputada de Cambiemos Graciela Ocaña los denunció por el presunto desvío de $ 35 millones con fondos del gremio y de la obra social de Camioneros hacia empresas de familiares directos.

Además, en la lista de ochenta auditorías, aún guardadas bajo siete llaves por Triaca, aparecen sindicatos de la CGT pequeños y grandes. La abogada Karina Palacios, directora de Asociacion­es Sindicales, es quien cursa las “invitacion­es” formales a los gremios para que presenten toda la documentac­ión que adeudan. Se trata del organismo que regula la actividad sindical. Los gremios tiene un plazo para presentar el material exigido, si no, Trabajo puede multarlos.

Paralelame­nte, Triaca comenzó a trabajar en un esquema de diálogo personaliz­ado con los sindicatos que no se plegaron a la marcha que convocó Moyano para el 21 de febrero. El Gobierno busca aislar al camionero y que sea una expresión minoritari­a dentro del esquema de la CGT.

Camioneros es uno de los que está incluido en la lista de auditorías que planea Triaca

 ?? CEDOC PERFIL ?? PETROCINI. La titular del gremio, uno de los más duros con Vidal.
CEDOC PERFIL PETROCINI. La titular del gremio, uno de los más duros con Vidal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina