Perfil (Sabado)

Las razones detrás del sacudón de Wall Street, que tiene final abierto

Después de la crisis subprime, las tasas hiperbajas alimentaro­n todo tipo de burbujas. Debaten si empezó una corrección o una hecatombe.

- JAIRO STRACCIA

En 2008, el índice Dow Jones, que muestra la evolución de un grupo de acciones de empresas “industrial­es” de los Estados Unidos flotaba en 12 mil puntos aproximada­mente. Hace una semana, volaba por arriba de los 25 mil puntos. Desde entonces, empezó a bajar. ¿Qué pasó? Aquí, algunas razones en principio:

Hace una década, tras la crisis subprime, la Reserva Federal de EE.UU. bajó las tasas a niveles históricos. Invertir en bonos del Tesoro era irrisorio, no pagaba nada. Los capitales financiero­s buscan activos que rindan más en todas partes del mundo. “Miro Zimbawe, miro la provincia de Córdoba, acciones en Wall Street o hasta criptomone­das”, dice un operador en Manhattan. Después de una década de aumento, en algún momento iba a bajar, o a haber toma de ganancias. Cuando hubiera un motivo.

Este año, la economía mundial y estadounid­ense en particular empezó a crecer y gene- rar más puestos de trabajo, con salarios con tendencia al alza. Eso es leído por los mercados como posible señal de que las tasas de interés, herramient­a antiinflac­ionaria, empezarían a acelerar la suba paulatina que habían empezado a transitar. por ciento bajó Wall Street, en su peor semana en dos años El cambio de autoridade­s, de Janet Yellen, más “empleísta”, por Jerome Powel, más “normalizad­or”, lo alentó.

Si se trata de una “corrección” o el inicio de una “hecatombe”, nadie lo sabe. ¿Qué sería una hecatombe? Que las

 ?? CEDOC PERFIL ?? RECUERDO. El boom financiero por la década de tasas bajas empezó a ajustarse. La duda es cuánto.
CEDOC PERFIL RECUERDO. El boom financiero por la década de tasas bajas empezó a ajustarse. La duda es cuánto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina