Perfil (Sabado)

El ex líder de las FARC frena su campaña para presidente

- AFP

Los ex líderes de las Fuerzas Armadas Revolucion­arias de Colombia (FARC), hoy devenidos en postulante­s a cargos políticos, suspendier­on ayer temporalme­nte su campaña electoral para los comicios generales de este año, debido a una serie de agresiones sufridas en los últimos días por sus candidatos, y en particular por el ex jefe guerriller­o Rodrigo Londoño (“Timochenko”) durante sus actos proselitis­tas.

“Vamos a suspender por un momento nuestra campaña”, declaró Timochenko, flamante candidato presidenci­al del ahora partido legal Fuerza Alternativ­a Revolucion­aria del Común (FARC). El ex comandante guerriller­o aseguró que su fuerza realizará “una evaluación muy serena” sobre las reacciones que causaron las candidatur­as de los ex FARC, al tiempo que volvió a apelar a la vieja fórmula de la “reconcilia­ción” nacional.

En los últimos días, Timochenko tuvo que cancelar visitas y fue atacado por manifestan­tes que intentaron agredirlo durante actos de campaña o a la salida de entrevista­s con medios de comunicaci­ón. Su compañera de fórmula, Imelda Daza, aclaró a la prensa que la campaña se interrumpi­rá hasta que el gobierno de Juan Manuel Santos garantice la seguridad de los candidatos.

Daza responsabi­lizó por las “agresiones” y los “saboteos” a sectores que promoviero­n el No a las negociacio- nes de paz entre el gobierno y las FARC durante el plebiscito celebrado en octubre de 2016. El triunfo del No en las urnas provocó una renegociac­ión del pacto, que finalmente se firmó tras cuatro años de diálogo entre ambas partes en Cuba. “¿Quiénes son los que están detrás de esto? Pues los que no han podido aceptar que la guerra terminó”, disparó Daza.

El acuerdo de paz les garantiza a los ex rebeldes diez bancas en el Congreso –cinco en cada cámara– por dos períodos de cuatro años, pero para ello deberán participar en los comicios. Los colombia nos eleg irá n en marzo a sus parlamenta­rios, y en mayo, a un nuevo presi- dente. Timochenko se postula para ese cargo, aunque, según las últimas encuestas, su intención de voto apenas ronda el 1%. Escraches. Las FA RC denunciaro­n en un comunicado ataques a sus candidatos en los depar tamentos de Quindío, Caquetá y Valle del Cauca, que han dejado “heridos y contusos, entre ellos dos menores, además de daños materiales a vehículos y una sede sindical. Los ex guerriller­os creen que los escraches son orquestado­s por sectores de derecha liderados principalm­ente por el Centro Democrátic­o, del ex presidente y ahora senador Alvaro Uribe, y del ex presidente Andrés Pastrana.

“Rechazamos incidentes violentos de los cuales también hemos sido víctimas”, fue todo lo que dijo, a través de Twitter, Uribe, quien considera que el acuerdo con las FARC es garantía de impunidad para ex guerriller­os que cometieron delitos graves.

Los acuerdos de paz establecie­ron que los ex rebeldes pueden disputar cargos políticos

 ?? FOTOS: AFP ?? TRANSFORMA­DO. Timochenko: ayer guerriller­o, hoy candidato.
FOTOS: AFP TRANSFORMA­DO. Timochenko: ayer guerriller­o, hoy candidato.
 ??  ?? RECHAZO. Un hombre apedrea una sede de las ex FARC ante la inacción de las fuerzas policiales.
RECHAZO. Un hombre apedrea una sede de las ex FARC ante la inacción de las fuerzas policiales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina