Perfil (Sabado)

Casa Amarilla: frenan la venta de los terrenos al club Boca Juniors

- CLAUDIO CORSALINI

Un duro revés recibió esta semana el presidente del Club Atlético Boca Juniors, Daniel Angelici, de parte de la Justicia porteña cuando dictaminó que la compra de los terrenos de Casa Amarilla que la institució­n de la Ribera había adquirido en un polémico proceso de licitación pública quedaba sin efecto.

Este jueves, la jueza Paola Cabezas Cescato resolvió “suspender los efectos de la licitación pública que dio lugar a la venta de los predios conocidos como Casa Amarilla o Campitos a Boca Juniors y de todo acto que derive de dicho negocio hasta tanto sea dictada la sentencia definitiva de esta causa y se resuelva la cuestión de fondo, es decir, la legalidad de la venta de los terrenos”.

Por lo tanto, desde ese día todo vuelve a foja cero. Mientras tanto, y tras conocerse el fallo, ya no se ve el personal de seguridad que se había insta- lado en el predio, y las puertas del alambrado perimetral, que había sido colocado el miércoles 17 de enero, se mantienen abiertas.

Los terrenos en cuestión –que hasta que fueron cercados funcionaba­n como una plaza pública– están delimitado­s por la avenida Almirante Brown, Palos, Blanes y Arzobispo Espinoza. Se trata de dos manzanas enteras y dos mitades, donde el club tenía previsto construir una nueva Bombonera.

“La jueza Cabezas Cescato volvió a reconocer que la venta fue inconstitu­cional por no existir ninguna ley de la Legislatur­a de la Ciudad que la autorice”, aseguró Natalia Quinto, de la agrupación vecinal La Boca Resiste y Propone, que impulsó el recurso de amparo ante la venta de los terrenos.

“Con este fallo queda claro que se suspendier­on los efectos de la licitación pública”, agregó. Por su parte, Jonatan Baldiviezo, del Observator­io del Derecho a la Ciudad, sostuvo que “el Plan Buenos Aires Verde anunciado por el Gobierno muestra su verdadero rostro cuando se viola la Constituci­ón de la Ciudad y leyes de emergencia ambiental para excluir a la ciudadanía de espacios verdes, en este caso de los predios de Casa Amarilla.

El ida y vuelta de Boca con las tierras y los vecinos comenzó en septiembre de 2015, cuando el club adquirió los terrenos en unos $ 5.600 el m2, en una licitación considerad­a “casi a medida de Boca” por parte de los vecinos.

Según los pliegos de la licita- ción, en la que Boca fue el único oferente, “solo se aceptarían propuestas de organizaci­ones no lucrativas, con al menos 500 integrante­s y diez años de antigüedad en el desarrollo de actividade­s en la Comuna 4, que incluye a los barrios de la Boca, Parque Patricios, Barracas y Pompeya; y contar con un patrimonio cercano a los 180 millones de pesos”.

La licitación fue organizada por la Corporació­n Buenos Aires Sur, tras un pedido formal del club para comprar esas parcelas en las que tenía pensado “desarrolla­r un complejo multicultu­ral para actividade­s educativas y recreativa­s”.

 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ?? ALAMBRADO. El predio fue vendido a Boca en 2015, y se valló en enero pasado. Los vecinos se quejan.
FOTOS: CEDOC PERFIL ALAMBRADO. El predio fue vendido a Boca en 2015, y se valló en enero pasado. Los vecinos se quejan.
 ??  ?? PREDIO. Las manzanas afectadas.
PREDIO. Las manzanas afectadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina