Perfil (Sabado)

El Palomar abrió ayer con un vuelo que aterrizó vacío

El primer servicio de la low-cost Flybondi venía desde Córdoba. Por el mal tiempo, no pudo bajar en el nuevo aeropuerto. Partió con cinco horas de demora y hubo protestas.

- CLAUDIO CORSALINI

Se especuló con que abría, luego con que no. La Justicia hizo lugar a un amparo de vecinos y la semana pasada, lo levantó. Apareciero­n polvorines a pocos metros de la pista. Lo cierto es que ayer a la mañana, fue el clima el que le jugó la mala pasada a la inauguraci­ón del aeropuerto de El Palomar, que finalmente operó el servicio de la low-cost Flybondi, pero recibió su primer vuelo sin pasajeros: la aeronave, que venía desde Córdoba y debía aterrizar allí a las 7.15 de la mañana –para luego volver a salir a las 7.45 con destino a la misma ciudad–, fue desviada a Ezeiza, ya que el mal tiempo la obligó a bajar allí y luego desplazars­e a la nueva terminal aérea.

“Lo que realmente pasó es que no están las condicione­s técnicas para recibir aviones en cuanto hay un problema climático”, dijo Lucas Marisi, abogado que representa a los vecinos de El Palomar que se oponen al aeropuerto (ver aparte).

Estaba previsto que el vuelo FB5001 llegara a El Palomar a las 7.15, pero recién pudo despegar desde Córdoba a las 8.37 debido al mal tiempo en la capital mediterrán­ea. Los problemas continuaro­n: en pleno vuelo hacia Buenos Aires, sobre El Palomar se instaló una fuerte tormenta con intensa activ idad eléctrica, abundante lluvia y un techo muy bajo de nubes que hizo inoperable a la estación aérea. El comandante de la aeronave decidió entonces derivar el vuelo hacia Ezeiza, donde desembarca­ron los pasajeros y cuando las condicione­s en El Palomar lo permitiero­n, aterrizó finalmente allí para recoger a los pasajeros que aguardaban el momento de iniciar su viaje a Córdoba, cosa que finalmente ocurrió poco después de las 13.30.

A pesar de las cinco ho-

Estaba previsto que el vuelo saliera a las 7.45, pero recién despegó pasadas las 13.30 hs.

ras de demora, para muchos pasajeros el costo pesó más que la tardanza: “La empresa hizo todo lo posible para hacer más liviana la espera. Nos dieron de comer y estuvieron pendientes de nuestras necesidade­s. No sé si es porque era la primera vez, pero estuvimos atendidos”, dijo a Télam Luciana, una joven de 23 años que viajó a Córdoba junto a una amiga de vacaciones.

“Fue un caos: no cobraban ni el estacionam­iento”, agregó otro pasajero, que no estaba tan conforme con la espera.

Por su parte, el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, aseguró que “se hizo un mejoramien­to integral de la pista de aterrizaje, de la plataforma, del balizamien­to y vamos a seguir haciendo inversione­s, como estamos haciendo en todos los aeropuerto­s, para darle más previsibil­idad y que sea un aeropuerto muy seguro”, dijo.

En la puesta a punto del predio, el gobierno nacional inviritió unos $ 100 millones.

 ?? TWITTER ??
TWITTER
 ?? MINISTERIO DE TRANSPORTE ??
MINISTERIO DE TRANSPORTE
 ?? CEDOC PERFIL ?? ANSIOSOS. Ayer, los pasajeros consultaba­n por la salida.
CEDOC PERFIL ANSIOSOS. Ayer, los pasajeros consultaba­n por la salida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina