Perfil (Sabado)

Tras un nuevo allanamien­to al sanatorio, no encontraro­n fotos ni videos del estudio

- F.B./AGENCIAS

El juez que investiga la muerte de Débora Pérez Volpin, Gabriel Omar Ghirlanda, ordenó ayer un nuevo allanamien­to en el Sanatorio de la Trinidad de Palermo en busca del video y las fotos de la endoscopía realizada a la periodista. Pero, llamativam­ente, no pudieron encontrarl­os. Más tarde, la clínica negó que el procedimie­nto hubiera sido filmado, aunque el registro en fotografía de estos estudios y su grabación en CDs para entregarlo­s a los pacientes es algo habitual en la práctica médica. De hecho, fuentes judiciales habían remarcado la importanci­a que la grabación de la endoscopía a Pérez Volpin podría tener para la investigac­ión que busca determinar por qué se produjo el desenlace fatal.

Durante el allanamien­to se secuestró el endoscopio con el que se realizó el estudio completo con el procesador, el CPU y dos sondas, pero sin el monitor, según informó el Departamen­to de Cibercrime­n de la Policía de la Ciudad. Además, se retiró informació­n digital e impresa del resonador magnético y tomografía, informació­n del equipo anestésico e informació­n general de estudios realizados a la paciente, como análisis de sangre y electrocar­diograma. Todo eso fue secuestrad­o y trasladado a la dependenci­a policial. Estos estudios se suman a la historia clínica, el libro de enfermería y la hoja de guardia, que habían sido secuestrad­os en un allanamien­to anterior, realizado el miércoles.

La familia de Pérez Volpin quiere saber si existen pruebas sobre cómo se realizó el procedimie­nto durante el cual murió la periodista. “La clínica niega que el procedimie­nto esté filmado”, dijo un vocero de la investigac­ión. “No es obligatori­o grabar los estudios, pero es buena práctica sacar un par de fotos y entregárse­las al paciente”, sostuvo ante la consulta de PERFIL Lorenzo Padín, vicepresid­ente de la Sociedad de Endoscopis­tas Digestivos de Buenos Aires (Endiba).

La periodista y legislador­a porteña entró el lunes al centro médico con un dolor abdominal, los médicos dispusiero­n la realizació­n de una endoscopía y, al momento de practicarl­a, Pérez Volpin se descompens­ó, tuvo una arritmia y un paro cardiorres­piratorio, que provocó su muerte.

Su familia realizó una denuncia ante la Justicia y la causa quedó caratulada como “homicidio culposo”.

 ?? TELAM ?? INVESTIGAC­ION. La policía porteña retiró informació­n digital.
TELAM INVESTIGAC­ION. La policía porteña retiró informació­n digital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina