Perfil (Sabado)

Habla la voz de culto de la Corte Suprema de EE.UU.

Celebridad nacional (hasta la TV hizo su personaje), a los 84 años la icónica jueza no piensa retirarse. Progresism­o, DD.HH., prensa y el sueño de una Corte de mujeres.

- CAROLINA BARROS*

Ruth Bader Ginsburg, RBG, quizás la más progresist­a entre los nueve jueces de la Corte Suprema de los Estados Unidos, es una leyenda viviente. Una figura icónica. No solo en su país –donde hizo historia en la Corte después de ser nominada por el presidente Bill Clinton, sino también en el resto del mundo, donde se han seguido de cerca sus defensas y fallos sobre derechos humanos y de la mujer desde la década de los 70. La igualdad es clave en su visión del mundo. Su lema es “Defender la igualdad ciudadana de mujeres y hombres como principio constituci­onal básico”.

En los últimos años, su reputación se ha extendido a la cultura popular. Sus disensos en la Corte –especialme­nte uno que leyó en junio de 2013 sobre un caso relacionad­o a derechos electorale­s (Shelby County vs. Holder)– le han ganado elogios y popularida­d, ayudando a que la leyenda viva se convierta en una tendencia.

Los fanáticos de RBG comenzaron a brotar a medida que ella se convertía en una figura de culto. Se creó un personaje suyo para el programa televisivo Saturday Night Live. Cartoon Network tenía una figura de acción llamada “Wrath Hover Ginsbot”. Las remeras con la inscripció­n “Notorious RBG” se agotaron. La poderosa jueza abuela, hoy de 84 años, tiene admiradore­s. ¿Renunciar a causa de la edad? ¿Por qué abandonar esta corte que se ha desplazado hacia la derecha?

La jueza Ginsburg es menuda y su voz es suave. Su cabello está peinado severament­e hacia atrás. Sus ojos brillan intensamen­te. Aunque ha vivido los últimos 35 años en Washington DC, aún tiene

 ?? FOTOS: AP Y CEDOC PERFIL ?? SUEÑO. “Que volvamos a ser como debería ser: que los jueces no sean políticos y que sean aprobados por su capacidad como jueces y no por el partido al que pertenecen”.
FOTOS: AP Y CEDOC PERFIL SUEÑO. “Que volvamos a ser como debería ser: que los jueces no sean políticos y que sean aprobados por su capacidad como jueces y no por el partido al que pertenecen”.
 ??  ??
 ??  ?? NUEVE. Los miembros de la Corte, que hoy cuenta con una mayoría de integrante­s conservado­res.
NUEVE. Los miembros de la Corte, que hoy cuenta con una mayoría de integrante­s conservado­res.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina