Perfil (Sabado)

TV abierta,

Enero tuvo el peor encendido de los cinco canales de aire desde 2004, cuando ya padecía la fuga de e contra el streaming. El éxito del verano, tiene cuatro millones de televident­es menos en p

-

La televisión abierta se desinfla como una pelota olvidada en un galpón. Enero cerró con un encendido de 19,2 puntos entre los cinco canales de aire y prendió la alarma al confirmar que fue el rating general más bajo desde 2004. En cada comienzo de año hay menos espectador­es frente al televisor, y este inicio de 2018 no fue la excepción: a la pantalla chica se le fugaron 2,5 puntos de rating en comparació­n con con enero del año pasado. ¿Los motivos? El radical cambio de hábitos de consumo audiovisua­l (streaming, on demand, internet), la ausencia de produccion­es originales por los altos costos y la extinción de Fútbol para Todos. Los datos. Telefe obtuvo el primer mes del año con 6,8 puntos de rating, pero fue la señal que más audiencia perdió respecto de enero de 2017, con 1,7 puntos. Su perseguido­r, El Trece, terminó segundo con 6,2 puntos, aunque fue el único canal cuya audiencia subió –apenas una décima–, empujada por el éxito Simona, la tira más vista del verano. América TV continúa en el podio con 2,8 puntos; sin embargo, bajó siete décimas, muchísimo para un canal que siempre estuvo cómodo en el tercer puesto. Canal 9 finalizó en el cuarto escalafón con 2,1 puntos, y la TV Pública no logró remontar con el buen rendimient­o de Festival País ‘18 y terminó en el quinto puesto con 1,2 unidades. Ambas emisoras perdieron dos décimas cada una. Aunque van en caída libre, Telefe y El Trece concentran más del 90% de la audiencia general, mientras que un porcentaje mínimo se lo reparten América TV, Canal 9 y TV Pública. Cuando estaba Fútbol para Todos, el canal estatal promediaba 2,7 en 2011 y 2,9 en 2012, y en agosto de 2014 con el Mundial llegó a promediar 3,9.

El éxito del verano en la televisión es Simona, la tira que produce Pol-ka para El Trece, protagoniz­ada por A ngela Torres, Gastón Soffritti, Juan Darthés y Agustín Casanova, con un promedio de 11,7 puntos de rating; desde su estreno, el 22 de enero, solo cayó derrotada una vez contra El sultán, la ficción más vista de Telefe, con 10,6 puntos en el primer mes del año. Las Estrellas (El Trece) tuvo un des- censo rotundo de rating sobre el final de la historia y cerró con 10,2 puntos en 17 emisiones. La Tribuna de Guido (El Trece) es otro de los ciclos más vistos del verano, con 9,2 puntos en 18 programas, y completa el quinteto Historias del corazón, de Telefe, con 8,9 puntos en 23 emisiones.

Pero si se compara Simona con Moisés y los diez mandamient­os, que en enero del año pasado promedió 15,3 puntos en 22 emisiones, la tira de El Trece está más de cuatro millones de espectador­es abajo. La leona y Los ricos no piden permiso en 2016 batallaban por “sobrevivir” con 13,7 pun- tos en enero; paradójica­mente, si este verano estuvieran al aire serían considerad­as un fenómeno de audiencia. Vale destacar la lata turca Las mil y una noches, que en el prime time de enero 2015 promedió 15,7 puntos en 22 emisiones.

Telefe, ganador del rating general invicto desde hace

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? de buen rendimient­o en El Trece, al igual que Elif en Telefe.
de buen rendimient­o en El Trece, al igual que Elif en Telefe.
 ??  ?? Automovili­smo tiene el segundo más caro en TV Pública
Automovili­smo tiene el segundo más caro en TV Pública
 ??  ?? Intrusos, lo más visto de América. Y
Intrusos, lo más visto de América. Y
 ??  ?? LOS MAS CAROS. Golpe al corazón
LOS MAS CAROS. Golpe al corazón
 ??  ?? VARIETE. La Tribuna de Guido,
VARIETE. La Tribuna de Guido,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina