Perfil (Sabado)

Abono en base a residuos domiciliar­ios

Se calcula que el 42% de la basura en la región AMBA está compuesta por restos de alimentos que pueden ser convertido­s en abono orgánico para los cultivos de la huerta urbana.

-

Un estudio elaborado por la Facultad de Ingeniería de la Universida­d de Buenos Aires (UBA) reveló que casi el 38% de la basura generada en el Área Metropolit­ana de Buenos Aires (AMBA) está formada por restos de alimentos, mientras que en Capital Federal estos desperdici­os ascienden a 41,5 %.

“Es notable la cantidad de frutas y verduras que se tiran a la basura”.

En ambas zonas, se calcula que hasta el 42% de los materiales descartado­s podrían transforma­rse en abono para el desarrollo de huertas urbanas.

Para aprovechar los descartes de residuos orgánicos, técnicos del INTA AMBA indican que pueden transforma­rse en abono para contribuir a la orga- ÁMBITO. noponía: producción de hortalizas y aromáticas en recipiente­s rellenos con materia orgánica derivada del compostaje de los desperdici­os domiciliar­ios.

En este sentido, Gustavo Tito –director del INTA AMBA– destacó que “buscamos siempre brindar un mensaje a los vecinos de que todo espacio puede ser utilizado para una huerta que genere alimentos y, además, constituya un pulmón verde”.

Alberto De Magistris, docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universida­d de Lomas de Zamora (UNLZ), indicó que es muy importante el porcentaje de residuos urbanos que puede reciclarse y utilizarse en cultivos hortícolas: “Es notable la cantidad de frutas y verduras que se tiran, porque están feas, manchadas o golpeadas, y que podrían utilizarse para formar abono. Esto sumado al desperdici­o domiciliar­io. Es muy importante separar la basura en el hogar para realizarlo correctame­nte”, aseguró.

En cuanto al cuidado del del compost es necesario observar cuando llega a su etapa de maduración, debido a que se recomienda la incorporac­ión de lombrices california­nas para agilizar el proceso de descomposi­ción y convertirl­o en lombricomp­uesto que es un sustrato aún más nutritivo.

 ??  ?? Se pueden producir especies hortícolas y aromáticas en recipiente­s que pueden ocupar poco espacio.
Se pueden producir especies hortícolas y aromáticas en recipiente­s que pueden ocupar poco espacio.
 ?? CEDOC PERFIL ??
CEDOC PERFIL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina