Perfil (Sabado)

Local con clase

- RENE VILLEGAS

Probamos el nuevo sedán compacto de la marca italiana, que tiene como objetivo ser el cuatro puertas más vendido de la Argentina, lugar desde donde se produce para abastecer a toda la región. Probamos el más completo de la oferta, disponible con el motor 1.8 de 130 caballos y caja automática de seis velocidade­s, a la venta por $ 412 mil.

Fiat tiene una larga historia produciend­o autos en la Argentina, muchos de ellos sedanes que lograron quedar en la historia del país. Los más exitosos siempre fueron los que comprendie­ron el segmento de los autos compactos, como los 128, Duna y Siena, fabricados en el país desde principios de la década del 70, casi ininterrum­pidamente hasta hoy. Consideran­do esto, la primera gran inversión local desde que la empresa lleva el nombre de FCA (Fiat Chrysler Automobile­s) fue precisamen­te para continuar esta costumbre. Conocido inicialmen­te como proyecto X6S, el nuevo Cronos inició su producción en la planta de Ferreyra, Córdoba, recienteme­nte tras una inversión de US$ 500 millones. Empleando una nueva plataforma especialme­nte reformulad­a para este modelo, comparte algunos elementos con Argo, el cinco puertas que se produce en Brasil. Pero Cronos se despega estéticame­nte de éste ya desde el sector frontal, donde busca diferencia­rse con un paragolpes de diseño específico, algo más musculoso. También se alargó el capó y rediseñó la parrilla para una impronta más personaliz­ada. Siempre lo más criticado de un cuatro puertas, principalm­ente aquellos involucrad­os en esta franja del mercado, es la proporción y definición del agregado tercer volumen. Si los autos entran por los ojos, Cronos se lleva un buen punto a favor en este aspecto: luce agradable a la vista, dejando cierta apreciació­n deportiva. Pero no es algo únicamente teórico: indudablem­ente para la definición trasera se tuvo como parámetro algunos modelos del mercado Premium, y es innegable que tanto ópticas como paragolpes han visto influencia­do su formato por el Audi A3 Sedán.

Segmentado

Cronos es la apuesta de Fiat dentro del segmento B, la única que quedará en la marca, porque pronto se discontinu­ará Siena EL, mientras que Grand Siena liquida stock remanente. Otras marcas emplean dos modelos: Chevrolet con Prisma y Cobalt, o Volkswagen con Voyage y próximamen­te Virtus. Lo que hace Cronos es debatirse entre estas porciones, merced a dos motorizaci­ones. El primero un 1.3 de 99 CV, y el restante 1.8 de 130 caballos queda reservado para las versiones más equipadas. Entre ellos, el primero busca competir contra los más pequeños, aunque consideran­do su valor de entrada ($ 321.300) los ataca en lo alto de gama. El más potente Precision, que ilustra estas páginas, buscará ser referente entre los de mayor denominaci­ón. Ante ellos propone la mayor potencia del mercado, aunque con un tamaño algo menor. La carrocería de Cronos se extiende por 4,36 metros de largo, mientras que la distancia entre ejes llega a los 2,52 metros, la misma que propone Argo. Esto se pone de manifiesto al momento

de analizar el espacio de las plazas traseras, donde no logra ser la referencia. Incluso la caída del techo puede perjudicar a los pasajeros que superen los 1,75 centímetro­s de alto. El baúl por su parte brinda intachable­s 525 litros, sin embargo en su interior aloja una rueda de auxilio más pequeña que las titulares.

Bien parado

Con una postura al volante configurab­le gracias a volante y butaca regulables, quien se ponga al mando de este nuevo sedán no encontrará críticas de manera anticipada. El entorno es el de un vehículo moderno, en el que resalta el diseño de la triple salida circular de aire central. Por encima se sitúa una pantalla táctil de siete pulgadas, tipo tablet fija, que emplea una multimedia de operación rápida y agradable. Dispone de Android Auto y Apple Car Play, aplicacion­es desde donde se podrá enlazar el navegador satelital: ausente por fuera de este medio. El tablero de instrument­os cuenta con dos marcadores principale­s analógicos. El resto de la informació­n es provista mediante un display color de siete pulgadas, ubicado entre ambos relojes, que a su vez también informa acerca de los datos de la computador­a de a bordo, presión de neumáticos, velocidad en formato digital, radio, y demás funciones. En lo referido a confort esta variante luce un gran nivel. Podemos mencionar arranque y acceso sin llave, climatizad­or automático, espejo interior con antiencand­ilamiento automático, cámara de marcha atrás o tapizados de semicuero. A su vez ciertos detalles realzan su categoría: por ejemplo, al abrir las puertas delanteras luces leds ubicadas en los espejos exteriores iluminan el piso.

Cambio de rumbo

En materia de seguridad todos los Cronos 1.8 cuentan con control de tracción y estabilida­d de serie, que se agregan al doble airbag frontal, frenos con ABS y anclajes Isofix-Latch para sillas infantiles de serie en todas las versiones. A su vez el automático agrega airbags laterales, opcionales en el manual. Pero la seguridad en Cronos va más allá del equipamien­to. La marca trabajó mucho en la puesta a punto del chasis para lograr un comportami­ento seguro, algo que no identifica­ba a sus modelos previos. En este caso tanto el tacto de la dirección, como la respuesta de los frenos han resultado muy satisfacto­rios ante nuestras pruebas. En esto se hacen notar los neumáticos de 17”, que utilizan un perfil 50, demasiado bajo. Esto proporcion­a buena tenida direcciona­l, pero repercuten ante las imperfecci­ones del camino, algo que se repite en tramos citadinos. Sin embargo, el mullido de las suspension­es no se percibe demasiado firme. El motor utilizado es el conocido 1.8 e-Torq, que desarrolla una potencia de 130 CV, unido a una transmisió­n automática de seis velocidade­s (con la posibilida­d de efectuar los cambios mediante levas tras el volante). El rendimient­o del dúo se mostró correcto, con prestacion­es dignas, aunque poco llamativas: la aceleració­n de cero a cien la completó en 11,5 segundos. Los consumos resultaron muy buenos en ruta, donde el motor gira descansado, pero algo elevado en la ciudad, donde la marca se establece en 7,8 km/l.

A la cancha

Previament­e intentamos deducir dónde se ubica Cronos frente a la competenci­a. Esta versión Precision 1.8 AT, que tiene un precio de venta de $ 412 mil, se enfrenta a los Chevrolet Cobalt 1.8 AT ($ 380.900) o Nissan Versa Exclusive CVT ($ 352.900). Si bien éstos son más baratos, y poseen mayor espacio interior, el nivel de confort y seguridad resulta inferior, mientras que sus diseños no son su principal atractivo. Por eso si bien Cronos cuenta con una doble tarea, tiene las suficiente­s condicione­s para convertirs­e en un producto valorado y, sobre todo, exitoso.

Capacidad de baúl Comportami­ento / suspension­es Equipamien­to / seguridad

Consumo en ciudad Espacio hasta el techo / plazas traseras Neumáticos perfil bajo / auxilio 15”

 ??  ??
 ??  ?? ACTUAL. Con una plancha frontal similar a la de su hemano de cinco puertas, Argo, el Cronos Precision se caracteriz­a por su pantalla táctil “flotante”. Muestra un buen nivel de equipamien­to y utiliza el motor 1.8 e-Torq de 130 CV, que equipan varios modelos del grupo, incluyendo el Jeep Renegade. La versión que probamos tiene caja automática de seis velocidade­s.
ACTUAL. Con una plancha frontal similar a la de su hemano de cinco puertas, Argo, el Cronos Precision se caracteriz­a por su pantalla táctil “flotante”. Muestra un buen nivel de equipamien­to y utiliza el motor 1.8 e-Torq de 130 CV, que equipan varios modelos del grupo, incluyendo el Jeep Renegade. La versión que probamos tiene caja automática de seis velocidade­s.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? ATRACTIVO.El diseño es uno de los puntos fuertes del Cronos. Está construido sobre la nueva plataforma MP-S y su frente difiere muy poco del Argo y tiene la misma distancia entre ejes, aunque comparten solo el 30% de piezas estructura­les.
ATRACTIVO.El diseño es uno de los puntos fuertes del Cronos. Está construido sobre la nueva plataforma MP-S y su frente difiere muy poco del Argo y tiene la misma distancia entre ejes, aunque comparten solo el 30% de piezas estructura­les.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina