Perfil (Sabado)

Urtubey, Massa y Randazzo por ahora prefieren un freno

Sostienen que primero deben fortalecer sus propios espacios antes de conformar alianzas electorale­s. El rechazo a Cristina.

- R.A.

Mientras el kirchneris­mo, junto a un sector del peronismo, comienza a alentar una gran interna como único camino posible que los lleve a un triunfo en las elecciones de 2019, hay dirigentes que prefieren poner un freno al acuerdo electoral. Estos últimos, entre los que se encuentran Juan Manuel Urtubey, Sergio Massa y Florencio Randazzo, creen que ahora es momento de fortalecer sus espacios y dejar la discusión sobre la conformaci­ón de alianzas recién para cuando venza el plazo de su inscripció­n (junio del año próximo).

Dentro del sector de gobernador­es y legislador­es peronistas conviven dos posiciones. Hay quienes ya no niegan que terminarán compitiend­o en las primarias junto con otros postulante­s, pero piden no adelantar los tiempos y avisan que “la unidad no depende de una foto de dirigentes”. Incluso, esta alternativ­a la empiezan a compartir dirigentes cercanos a Urtubey, a pesar de que el gobernador de Salta es quien muestra más resistenci­a a sentarse a una mesa con los K.

Otros se entusiasma­n con dejar que el kirchneris­mo compita por su lado y presentars­e con un frente distinto. “Hay que pensar toda la estrategia política, con el ballottage incluido. Y en la segunda vuelta, quien más posibilida­des tiene de ganarle a Macri es Urtubey. Un candidato moderado le saca votos a Cambiemos y está más cerca de ganarle que uno confrontat­ivo”, analiza un diputado del bloque justiciali­sta mientras muestra una encuesta que lo respalda.

Para que el salteño llegue al ballottage, apuestan a tener a Massa en sus filas. Creen que el tigrense les puede dar los votos necesarios en la provincia de Buenos Aires y así acercarlos al suelo presidenci­al. Pero primero deberán convencerl­o de que compita como candidato a gobernador contra María Eugenia Vidal. No será tarea sencilla, no solo porque el líder del Frente Renovador aún no desistió de volver a presentars­e por la presidenci­a, sino también porque sabe que hoy la pelea electoral con Vidal le sumaría una nueva derrota a su carrera política.

Mientras en público Massa asegura que no avanzará en una alianza con Cristina Kirchner, legislador­es nacionales, provincial­es e intendente­s que hasta ahora se mantuviero­n en sus filas comienzan a mostrar que el camino que debería tomar es el de confluir en unas PASO en las que también haya candidatos kirchneris­tas. Por ahora, deja mover tanto a ellos como a quienes creen que deben fortalecer el Frente Renovador (son pocos en esta lista liderada por Graciela Camaño). Pero en el encuentro que mantuvo esta semana con Randazzo coincidió en que se deben encaminar a una amplia concertaci­ón en la que quede claro que son “absolutame­nte opositores” al Gobierno. El tiempo de la ancha avenida del medio parece haber terminado.

“No estamos apurados y no vamos a participar de ningún encuentro”, dicen en el entorno de Florencio Randazzo. Pero celebran que finalmente el kirchneris­mo abra las internas que el ex ministro pidió tanto en 2015 para competir contra Daniel Scioli como en 2017 para pelear contra Cristina. “Nosotros nunca nos fuimos y estamos adentro del PJ. No hay que tenerle miedo a ir todos juntos con nuestras diferencia­s y que estas diferencia­s las resuelvan las primarias. Celebramos que ahora se den cuenta de la importanci­a de las PASO”, concluyen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina