Perfil (Sabado)

La AFIP ya estudia apelar y tiene otros frentes abiertos

- P.B.

La AFIP ya se puso a estudiar la apelación a la resolución de la Cámara Federal que dejó libres a Cr istóbal L ópez y Fabián De Sousa. Así lo indicaron a PERFIL fuentes de la entidad a cargo de Alberto Abad hasta fin de mes y antes de ser reemplazad­o por Leandro Cuccioli. La AFIP tuvo un papel crucial a la hora de batallar contra los empresario­s que se quedaron con 8 mil millones de pesos del Impuesto al Combustibl­e.

Las otras apelacione­s podrían llegar de la Fiscalía para pedir las detencione­s ante la Cámara Federal de Casación Penal, aunque seg ún indicaron fuentes judiciales un planteo en ese sentido se- ría discutible. El que se descuenta que apelará será el ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray, porque su situación quedó más complicada. Aunque fue un voto en minoría, el juez Leopoldo Bruglia recomendó al juez Julián Ercolini apurar el trámite de la causa para que sea elevada prontament­e a juicio oral.

¿Qué quedó probado? Que Oil Combustibl­es SA era “utilizada por sus propietari­os para financiar a las otras empresas del Grupo Indalo y que las dificultad­es económicof­inancieras para acceder a los planes de facilidade­s de pago de la AFIP buscaban aplicarse a expandir otras sociedades del Grupo Indalo. Echegaray, desde su cargo, se los concedió y no los persiguió, dijo la Cámara.

La causa se inició a principios de 2016 después de que La Nación revelara la apropiació­n de este impuesto al combutible. De inmediato, la AFIP hizo una denuncia en el fuero penal económico, y más tarde Ercolini la pidió para sí, al unirla a la megacausa por asociación ilícita. López, De Sousa y Echegaray fueron indagados en 2016, pero sin resolver las situacione­s procesales el caso fue devuelto al fuero penal económico. Fue la Cámara Federal de Casación Penal la que a fin del año pasado terminó decretando la competenci­a de Comodoro Py 2002, en un fallo en donde no ahorraba quejas a los vaive- nes del expediente.

El caso Oil no es el único que complica a Cristóbal López. Junto a De Sousa ya fueron procesados en la causa “Los Sauces”, señalado como parte de una asociación ilícita que lavó dinero alquilando propiedade­s de la ex presidenta Cristina Kirchner para devolver favores de concesione­s y licencias. Tiene otra causa también junto a Lázaro Báez por lavado de dinero en la compra de terrenos en el sur, y se lo denunció junto a los supuestos nuevos de OP (Ignacio Rossner y Santiago Dellatorre) por el intento de vender sin permiso. Queda además saber qué suerte tendrá en el fuero comercial el concurso preventivo de Oil.

 ?? CEDOC PERFIL ?? ERCOLINI. El juez fue muy criticado por dos camaristas.
CEDOC PERFIL ERCOLINI. El juez fue muy criticado por dos camaristas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina